
Los rumores sobre un eventual rescate a Portugal se debilitan, por el momento. El Tesoro portugués ha colocado este miércoles 750 millones de euros en letras a un año a un tipo de interés del 4,029%, significativamente inferior al abonado en la última subasta de este tipo, celebrada el pasado mes de diciembre, cuando la rentabilidad alcanzó el 5,281%.
El Insituto de Gestión de la Tesorería y el Crédito Público luso ha informado de un notable aumento de la demanda, que ha permitido alcanzar un ratio de cobertura de 3,1 veces, frente a las 2,5 veces de diciembre.
Tras la subasta, la prima de riesgo, el diferencial entre el bono portugués y el alemán a 10 años se situa en 405 puntos básicos.
La semana pasada, el Tesoro luso consiguió colocar 1.250 millones de euros a largo plazo en su primera emisión del año 2011.
Dudas a largo plazo
El resultado positivo de la subasta de hoy queda parcialmente diluido después de que ayer, en el mercado secundario, la rentabilidad de los bonos lusos a 10 años repuntó hasta el 7,23%, el nivel más alto de la historia, para recular luego hasta el 7,07%.
Si la rentabilidad de los bonos supera el 7% es entonces cuando resurge la amenaza del rescate.