En el stand se realizarán demostraciones de los equipos utilizados por los controladores aéreos
En el stand se realizarán demostraciones de los equipos utilizados por los controladores aéreos
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) estará presente en la trigésimo primera edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2011, con la presentación de las nuevas terminales de los aeropuertos de Alicante y Santiago, que se pondrán en servicio este año, según informó el gestor aeroportuario en un comunicado.
Con estas nuevas infraestructuras ambos aeropuertos duplicarán su capacidad, de modo que el aeropuerto de Alicante podrá atender a 20 millones de pasajeros y el de Santiago a 4 millones de viajeros, recalcó el ente público.
En el stand de AENA en Fitur se ofrecerá información y se expondrán dos maquetas de estas ampliaciones en las que se podrán apreciar sus características.
La Nueva Área Terminal del Aeropuerto de Alicante forma parte del Plan Levante (Alicante) impulsado por el Ministerio de Fomento a través de AENA para llevar a cabo una completa renovación y modernización de las infraestructuras aeroportuarias.
El conjunto de las actuaciones del citado plan permitirán al aeródromo duplicar su capacidad, ya que podrá atender a 20 millones de pasajeros al año.
El nuevo edificio terminal está compuesto por un dique de embarque paralelo a la pista y por un edificio procesador perpendicular a la misma. Su superficie total es de 313.451 metros cuadrados, frente a los 62.053 que abarcan las terminales 1 y 2, lo que supone multiplicar por 6 la superficie actual.
Las nuevas salas de embarque cuentan con una superficie total de 27.000 metros cuadrados y con 26 puertas de embarque frente a las 16 que suman las terminales 1 y 2. La nueva terminal dispone de 16 pasarelas de conexión directa al avión, frente a las 5 que dan servicio en la actualidad.
Además, se ha construido un nuevo edificio de aparcamiento de vehículos de 6 plantas, con una superficie total de 122.500 metros cuadrados y capacidad de 4.200 vehículos que se sumarán a las 2.000 plazas actuales.
NUEVA TERMINAL EN SANTIAGO.
La terminal del aeropuerto de Santiago incluye un nuevo edificio terminal, un edificio de aparcamientos y la urbanización de los accesos. El nuevo edificio, de más de 74.000 metros cuadrados, estará formado por dos cuerpos bien diferenciados: el procesador y el dique.
El edificio procesador, en el que se desarrollarán todos los procesos de facturación y recogida de equipajes, dispondrá en una primera fase de 22 mostradores de facturación, uno de ellos para equipajes especiales, 4 hipódromos de recogida de equipajes y las dependencias e instalaciones que precisan las diferentes empresas que desarrollan su actividad en el aeropuerto.
El dique, en forma de y griega, dispondrá de 13 puertas de embarque, 5 de ellas con pasarelas, así como zonas comerciales y de restauración, para una mayor seguridad y mejor servicio a los pasajeros.
Además, se llevará a cabo la construcción de un edificio de aparcamientos de 140.000 metros cuadrados, que tendrá una capacidad de más de 3.500 plazas, distribuidas en 5 niveles. También se construirá un aparcamiento para 12 autobuses situado al mismo nivel que la zona de llegadas para comodidad de los pasajeros.
SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA.
Los visitantes del expositor de AENA podrán contemplar demostraciones de los equipos utilizados por los controladores aéreos para el control del tráfico de Torre en los aeropuertos.
Así, AENA ha instalado una posición de control de torre del sistema SACTA idéntica a la que se utiliza en operaciones reales, complementada con una simulación visual del entorno del aeropuerto.
Durante toda la feria y especialmente en las jornadas para los profesionales, varios expertos de AENA en SACTA realizarán demostraciones y atenderán las visitas al expositor.
Además, Aena, como proveedora de los servicios de información aeronáutica, presenta en Fitur los últimos avances en la gestión y distribución digital de información a través de modernos sistemas basados en tecnologías de la información geográfica.
PLAN DE ACCIÓN MEDIOAMBIENTAL.
Entre las distintas actuaciones que conforman el Plan de Acción Medioambiental, AENA presentará también en Fitur el Mapa Interactivo del Ruido de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, un sistema de visualización que permite obtener información precisa sobre las trayectorias de las aeronaves y el nivel de ruido producido por las mismas.
El Mapa Interactivo del Ruido, servicio que Aena ofrece en su web a través de una aplicación denominada WebTrak, tiene como objetivo ampliar la información que hasta ahora se facilitaba a los habitantes del entorno aeroportuario de los citados aeropuertos en materia de afección acústica, así como poner a su disposición, de forma clara y transparente, los datos de ruido y de trayectorias de aeronaves.
Por último, el stand de AENA ofrecerá degustaciones de algunos de los productos que se pueden adquirir en las tiendas y establecimientos de restauración de los aeropuertos, como cafés de calidad (el miércoles 19 de enero) y productos con denominación de origen como jamón, vino y aceite (el jueves 20 de enero).
Relacionados
- Economía/Transportes.- Cancelados 19 vuelos en el aeropuerto de Madrid-Barajas a causa de la niebla
- Economía/Transportes.- El mercado de transporte de mercancías por carretera moderó su caída en 2010 al 1,5%
- Economía/Transportes.- El tráfico aéreo en segmento 'premium' aumentó un 9,6% en noviembre, según la IATA
- Economía/Transportes.- El tráfico aéreo en segmento 'premium' aumentó un 9,6% en noviembre, según la IATA
- Economía/Transportes.- Cancelados 74 vuelos desde y hacia el aeropuerto de Madrid-Barajas por niebla