
El director general de Instituto de Estudios Económicos y decano del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo, ha reclamado hoy la necesidad de extender la edad de jubilación a los 70 años, tres más de lo que exige el Gobierno. En su opinión, las reformas en la economía española son "absolutamente inaplazables" si se quiere evitar que los costes la "ahoguen".
Iranzo ha reclamado la reforma de las Administraciones públicas para evitar duplicidades de servicios, una "auténtica" reforma laboral que actúe sobre la negociación colectiva, así como cambios en las políticas energéticas, la justicia o la financiación de la sanidad.
"Si alguien presenta un programa con estas reformas, los tipos de interés bajarían. Si no, no se generara empleo ni ingresos públicos y habrá más gasto público", sostiene Iranzo, quien lamenta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no tenga "credibilidad proponga lo que proponga".
El economista ha lamentado la "ceremonia de la confusión" con la "mini reforma" laboral, en la que el Gobierno, a su juicio, está dando "marcha atrás" a cambio de obtener apoyo para los cambios en las pensiones.
En estos momentos, Iranzo cree que ya está superada la crisis financiera internacional y que se ha conseguido evitar el "colapso" del sistema. A su juicio, en este 2011 se recuperarán niveles de crecimiento mundial, gracias a las reformas en Alemania, a la "flexibilidad" en Estados Unidos y al crecimiento del consumo chino.
Iranzo ha participado este lunes en Santander en la conferencia '¿Cómo salir de la crisis?', organizada por el CEMIDE (Centro Montañés de Investigación y Desarrollo Empresarial).