Economía

COMUNICADO: Avance de arenas - Cómo Abu Dhabi está transformando su marco energético

ABU DHABI, EAU, January 17, 2011 /PRNewswire/ -- El vertido de petróleo a gran escala del año pasado en el Golfo de México llevó la atención mundial una vez más al agotamiento continuado de nuestros combustibles fósiles. Nuestra búsqueda constante para el descubrimiento de nuevas formas renovables y sostenibles de energía para el funcionamiento de nuestro planeta continúa rápidamente mientras buscamos nuevas formas de mejorar la eficacia energética y proteger nuestro medioambiente.

(Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20110117/429973)

En 2007, el Emirato de Abu Dhabi lanzó Abu Dhabi Vision 2030 con el fin de proporcionar al Emirato un entorno estratégico que logre un crecimiento sostenible económico y de planificación urbana. Con una población que se espera llegue a los 5 millones para el año 2030, el Emirato, que es uno de los siete emiratos que componen los Emiratos Arabes Unidos y hogar de su ciudad capital, se centra de forma férrea en la creación de una economía diversificada para reducir su dependencia del petróleo y la construcción de las bases necesarias e infraestructura que prestará apoyo a la sociedad sostenible del futuro.

Si se necesitasen pruebas sobre los cambios radicales que se están llevando a cabo en el Emirato, tan solo habría que fijarse en la 2011 World Future Energy Summit (WFES) que Abu Dhabi celebra con orgullo durante este mes. Los visitantes del evento, que en 2010 atrajeron a casi 25.000 profesionales de la industria procedentes de prácticamente 150 países, podrán ver 17 de los proyectos pioneros en los que el Emirato está trabajando para conseguir una mejor conservación de la energía y disfrutar de un desarrollo sostenible.

Estos 17 proyectos que muestra el Sistema Municipal del Emirato - que está compuesto por el DMA y tres administraciones municipales regionales; Abu Dhabi Municipality, Al Ain Municipality y Western Region Municipality - ilustra de forma innegable lo que el Emirato está cambiando para disminuir su dependencia en las formas de energía más tradicionales.

Uno de los pasos más importantes - e indiscutiblemente el de mayor trascendencia - para la conservación energética y objetivos de sostenibilidad del Emirato ha sido la reciente introducción de un set de Códigos de Construcción del Departamento de Asuntos Municipales (DMA), el organismo regulador y legislativo del Sistema Municipal del Emirato. Los nuevos Códigos de Construcción, que representan uno de los mayores cambios del sistema municipal en muchos años, unificará las prácticas de construcción y creará edificios mejores, más seguros y verdes que dispone de un coste más contenido y duradero, que se han construido con los estándares de seguridad y salud más elevados.

Uno de los nuevos Códigos de Construcción que tendrá un interés particular para los visitantes del WFES es el Código Energético Internacional, que establece los estándares mínimos para la conservación energética que se espera ayude al Emirato a cumplir con todos los objetivos de Construcción Verde para áreas de calor extremo de las Naciones Unidas.

Otros proyectos que se mostrarán en el evento por parte del Sistema Municipal incluyen el proyecto de la ciudad Mohammed Bin Zayed (MBZ), que ha establecido el estándar para la construcción de comunidades sostenibles; la introducción de una iluminación para la calle más eficaz que utiliza la energía solar y tecnología LED, el uso de paneles solares para la iluminación y el suministro de aire acondicionado en las marquesinas de autobús, la reutilización de las aguas residuales para el riego de los parques municipales, jardines y espacios verdes, la implementación de un nuevo sistema de riego que pueda controlar las pérdidas, la introducción de más áreas verdes y la protección del hábitat natural del Emirato por medio de la plantación de árboles y arbustos para actuar como cortavientos y prevenir la desertización

Su Alteza Majid Ali Al Mansouri, presidente del Departamento de Asuntos Municipales, comentó en torno a la participación en el sistema municipal: "Gracias al éxito en la implementación de muchas de las iniciativas de sostenibilidad locales, como el uso normativo obligatorio de la iluminación de la calle energéticamente eficaz LED, se crean unos marcos de gestión medioambiental saludables y seguros y se introduce un set unificado de códigos de construcción para el sector de la construcción, por lo que el Emirato de Abu Dhabi está en cabeza de los ejemplos gracias a las iniciativas prácticas para la reducción del consumo energético y protección del medio ambiente en la región MENA".

En caso de que los proyectos pioneros que se muestran en la WFES se conviertan en los que hay que seguir, el Emirato de Abu Dhabi versará en torno a la calidad - calidad de desarrollo, calidad de servicio y finalmente, mejora de la calidad de vida para todos. Al continuar dirigiendo la sostenibilidad, los ciudadanos del Emirato de Abu Dhabi estarán en una posición de privilegio para beneficiarse de los tres casos.

Contacto: Arwa Alkhatib, +971506613082

CONTACTO: Contacto: Arwa Alkhatib, +971506613082

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky