
Madrid, 16 ene (EFE).- Los sectores de la construcción, el comercio y el transporte fueron los más afectados por la crisis, al acumular el 73,31% del total de bajas de autónomos desde el inicio de 2009 hasta el 1 de diciembre de 2010, según informó la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
En un comunicado, UPTA destacó que, en cambio, el sector de la hostelería incrementó su afiliación en 1.341 personas en los dos últimos años.
Por comunidades autónomas, Cataluña fue la que registró la mayor caída de afiliados en la construcción (19,61% del total), en el Comercio (ICOMERC.MC)(17,40%) y en el transporte (26,43%).
El secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA, César García, señaló que la concentración de bajas en tan solo tres sectores de actividad es consecuencia de la falta de aplicación de políticas activas, y añadió que únicamente con la rehabilitación de viviendas y edificios es posible mejorar los datos de afiliación en la construcción.
Relacionados
- Galicia lidera el crecimiento en las bajas de autónomos en España junto con Extremadura, según ATA
- Las altas de autónomos aumentan un 11% en 2010 en Castilla-La Mancha y las bajas descienden un 13,4%, según ATA
- Las altas de autónomos aumentan un 11,8% en 2010 en Extremadura, y las bajas descienden un 0,9%, según ATA
- Las altas de autónomos crecen un 9,3% en 2010, y las bajas disminuyeron un 8,7%