Madrid, 11 sep (EFECOM).- El pleno del Congreso aprobó hoy tomar en consideración una proposición de ley de CiU que propone eximir de declarar a Hacienda a las personas que perciben una pensión de viudedad y trabajan al mismo tiempo, y cuyos ingresos no superen los 22.000 euros.
La iniciativa fue aprobada con 274 votos a favor y sólo contó con la abstención del grupo parlamentario de IU-ICV.
La proposición de ley plantea modificar la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de forma que, además, los viudos que trabajen y que ganen más de 22.000 euros declaren sin que ambos ingresos se acumulen en la escala de gravamen.
La ley actual exime de declarar a los trabajadores cuya renta no supere los 22.000 euros, mientras que a los viudos que perciben una pensión y además trabajan se les exige hacer la declaración aunque sus ingresos no lleguen a esa cifra, porque proceden de más de un pagador.
Para el diputado de CiU Carles Campuzano, los viudos en esta situación están "discriminados" y "en situación de injusticia" porque la prestación que reciben del Estado "se pierde" por los impuestos que tienen que pagar.
Para CiU, esta iniciativa responde a una demanda "evidente" que pretende conseguir un marco fiscal que estimule a las personas viudas a seguir trabajando y a que paguen sus impuestos sin que las retenciones les obliguen a pagar "más de lo que tienen que pagar".
Por su parte, la diputada socialista Raquel de la Cruz recordó que los artículos que esta iniciativa pretende cambiar se encuentran derogados, ya que el pasado 1 de enero entró en vigor la reforma fiscal.
Por eso acusó a CiU de plantear una proposición con "tintes electoralistas", debido a que no hay tiempo para que se tramite y el contenido de la propuesta quedará en "papel mojado".
Pese a todo, el grupo socialista también votó a favor de la propuesta.
El diputado del PP José Ignacio Echániz aseguro que la iniciativa de CiU pretende devolver a los viudos que trabajan una parte "muy importante" de sus pensiones ya que, en su opinión, las personas en esta situación están sometidas a tipos impositivos "más altos".
Para el diputado de ERC Joan Puig, la actual situación fiscal "no es idónea" porque provoca que el Estado "pague con una mano y cobre con la otra", cuando la misión de las pensiones de viudedad es asistir a las personas que han perdido a su cónyuge.
En este sentido se pronunció el diputado del PNV Emilio Olabarría, quien aseguró que el problema de las pensiones de viudedad "es recurrente", especialmente en el caso de las mujeres, que suelen percibir pensiones "por debajo del umbral de la pobreza".
María Monsterrat Muñoz, diputada de IU-ICV, acusó a CiU de aprovechar la cercanía de las elecciones para presentar esta iniciativa, que, sin embargo no fue "un caballo de batalla" del grupo catalán en la negociación de la Reforma Fiscal, que apoyó. EFECOM
pmv/pamp/jma