
El Grupo Socialista y el Grupo Mixto rechazaron este mediodía en la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para informar de las inversiones previstas en Cataluña. La solicitud contó con el apoyo del PP, CiU, ERC e IU-ICV.
La petición pretendía que el presidente del Gobierno informase ante el Pleno sobre el cumplimiento efectivo del Estatut en materia de inversiones en infraestructuras del Estado en Cataluña, de acuerdo con la disposición adicional tercera del mismo.
En la reunión de la Junta de Portavoces, la petición de comparecencia que habían registrado ERC y CiU fue respaldada por el Grupo Popular y el de IU-ICV, que suman un total 170 diputados. Sin embargo, el Grupo Socialista contó con el apoyo del BNG para 'tumbar' la iniciativa por 172 votos.
"Desprecio permanente a la democracia"
Eduardo Zaplana criticó que los socialistas se hayan "escondido" detrás del Grupo Mixto para impedir la presencia de Zapatero en el Congreso. De hecho, recalcó que, si la votación hubiese sido en el Pleno la habrían ganado, porque hay "voces diversas" en el Grupo Mixto (BNG, CHA, EA, Na-Bai, los dos diputados de Coalición Canaria, el de Nueva Canarias y el ex diputado del PP Joaquín Calomarde) que, a su juicio, estaban dispuestas a votar a favor.
Asimismo, aseguró que esa "oposición numantina" a que comparezca el presidente pone de relieve un "desprecio permanente al Parlamento" y el "incumplimiento a la palabra dada" acerca de que las Cortes serían el centro de la vida política que los socialistas propugnaron al llegar al Gobierno.
Descontento entre los nacionalistas
Desde ERC, su portavoz Joan Tardà lamentó que BNG apoyara al Grupo Socialista, "máxime viniendo de un partido nacionalista" y en un tema "interno de Cataluña". Paralelamente, denunció que Zapatero se haya "escondido" ante la petición de su grupo que, según dijo, ha actuado "siempre con toda lealtad con el Gobierno".
También el portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Jordi Jané, se quejó de no se vaya a celebrar esa comparecencia, ya que, desde su punto de vista, habría sido positivo debatir sobre cifras y compromisos con Cataluña, así como de "proyectos de futuro", yendo "al grano de lo que interesa" a los catalanes.
Por último, el presidente de IU-ICV, Gaspar Llamazares, afirmó que el Gobierno ha perdido una "gran oportunidad" para "reconciliarse con la Cataluña real después de un verano aciago que requiere explicaciones más allá" de las ofrecidas por la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez.