El premio Nobel de Economía, Paul Krugman, que ha pintado un panorama muy complicado para la zona euro en los próximos meses, ha recibido hoy una dura contestación por parte de Bruselas: "Ignora magníficamente cómo funciona Europa"
"Krugman es un grandísimo economista, pero ignora magníficamente cómo funciona Europa o la Unión Europea", ha declarado Almunia después de ser preguntado por las tesis que defiende el economista.
"Era un cronista excepcional cuando analizaba el anterior Gobierno de EEUU, en cambio el que trata de analizar lo que pasa en Europa no merece un premio Nobel", ha afirmado.
La tragedia del euro
Krugman ha planteado la posibilidad de una reestructuración de deuda de países como Irlanda o Grecia y ha advertido de que si esto pasase en otros países como Bélgica o Italia "el impacto sería masivo". Según su punto de vista, el Viejo Continente "está en una profunda crisis porque su elemento de orgullo, el euro, está en peligro".
El economista señala con el dedo a los arquitectos del euro, "románticos envueltos en su propio proyecto que ignoraron las predecibles dificultades de una moneda única".
El premio Nobel explica que las consecuencias de esta "tragedia" no sólo afectan al continente en sí sino a todo el mundo, ya que su ejemplo como modelo de "paz y unificación se ha convertido en una pesadilla para demasiada gente".