
Madrid, 14 ene (EFE).- Comisiones Obreras de Madrid ha valorado "muy negativamente" la subida del 0,7% del IPC registrada el mes de diciembre que sitúa la tasa interanual en un 3% en 2010.
El secretario de Política Sindical y Relaciones Laborales de CCOO, José Manuel Juzgado Feito, ha destacado que este crecimiento significa "una mayor pérdida de competitividad de las empresas poniéndolas en riesgo y, por lo tanto, una mayor pérdida de empleo en nuestra región".
CCOO de Madrid ha considerado que se ha producido un fuerte desajuste y falta de equilibrio entre el crecimiento de los salarios y pensiones con el de los precios, sobre todo de aquellos considerados de primera necesidad.
Por otra parte, el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, ha advertido del riesgo cada vez mayor de exclusión social que existe en la región.
"No generamos empleo y las personas que caen en el paro permanecen en él cada vez más tiempo. Es cada vez más difícil encontrar trabajo", denuncia Javier López.
Relacionados
- El delegado del Gobierno en Aragón destaca que el Plan E genera 20.000 empleos en dos años
- ERC advierte de que un TC presidido por Aragón pondrá en pie de guerra al catalanismo
- UGT Aragón considera "fundamental" el aumento de los salarios para la recuperación económica
- CC.OO. Aragón opina que la subida de la inflación "dificulta las posibilidades de recuperación" de la Comunidad
- Las reclamaciones a entidades bancarias en Consumo prácticamente se duplican en Aragón desde 2008