Vitoria, 11 sep (EFECOM).- La portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkárate, reclamó hoy "el urgente inicio de conversaciones" para que se produzca la transferencia de los medios materiales y humanos de la Inspección de Trabajo a la Comunidad Autónoma.
Azkárate, tras la reunión de Consejo, se refirió sin citarlos a los últimos accidentes laborales mortales registrados en el País Vasco y abogó por realizar un "esfuerzo conjunto entre empresarios, sindicatos, trabajadores y administración en aras a conseguir reducir los costes humanos y sociales de la accidentalidad laboral".
Lamentó que, "de manera injustificada, habiendo transcurrido 28 años desde la aprobación del Estatuto de Gernika, siguen pendientes" de transferir el desarrollo normativo y la ejecución laboral, así como la Inspección de Trabajo, "pieza clave para adecuar, organizar y dirigir algo tan fundamental como el control y la inspección en el orden socio-laboral".
Recordó que el Gobierno Vasco ha tratado de paliar esta situación creando la figura de los técnicos habilitados, pero "la duplicidad de dependencia funcional y orgánica de la Administración del Estado y el Gobierno Vasco provocan una pérdida clara de eficacia y de eficiencia, de adaptación y de flexibilidad ante las necesidades del tejido industrial vasco".
"La transferencia de la Inspección de Trabajo, además de un derecho contemplado en el Estatuto de Autonomía, es una necesidad inaplazable", por lo que la volvió a reclamar, pese a "ser consciente de las reiteradas negativas manifestadas por el Gobierno del Estado en el pasado". EFECOM
jn/ero/jma
Relacionados
- Hacienda renuncia finalmente a influir sobre el trabajo de la inspección fiscal
- RSC.- Inspección triplicó los centros de trabajo paralizados en Girona en 2006 por incumplir la Ley de prevención
- Economía/Laboral.- La Inspección de Trabajo detectó 49.186 infracciones hasta junio e impuso multas por 130,5 millones
- Economía/Laboral.-La Inspección de Trabajo lanza un plan para vigilar las empresas con más siniestros graves y mortales
- Economía.- Inspección de trabajo sanciona a El Corte Inglés con 120.000 euros por infracciones en centros de Barcelona