MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio advierten de que es "esencial" mantener el diferencial de inflación con la zona euro, que se amplió hasta las ocho décimas en diciembre, para "no perjudicar" la competitividad de las empresas.
Así pues, el organismo dirigido por Javier Gómez Navarro insta a incrementar la competencia en todos los mercados y a evitar que los aumentos de precios, que escalaron al 3% en 2010, se traduzcan en una "espiral" inflacionista.
Para las Cámaras, los alimentos y el petróleo se erigieron como los principales causantes de la "fuerte" subida de la inflación en diciembre, con la consiguiente repercusión de los transportes y las bebidas alcohólicas y tabacos.
El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió seis décimas en diciembre en relación al mes anterior, y la tasa interanual escaló hasta el 3%, siete décimas más, debido al encarecimiento del tabaco y los carburantes, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Popular entra en las tres cámaras europeas de contrapartida y asegura su liquidez a corto plazo
- Economía/Finanzas.- El Popular entra en las tres cámaras europeas de contrapartida y asegura su liquidez a corto plazo
- Economía/Macro.-Las Cámaras creen que la supresión de las cuotas pone en peligro las prestación de servicios a las pymes
- Economía.-Comfia-CC.OO. se movilizará este martes para exigir al Gobierno que obligue a pagar las cuotas de las Cámaras
- Economía.-Comfia-CC.OO. se movilizará este martes para exigir al Gobierno que obligue a pagar las cuotas de las Cámaras