Economía

Economía/Turismo.- Segittur apuesta por invertir en I+D+i y no centrarse tanto en fomentar la llegada de turistas

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, Segittur, ve necesario modificar el modelo de trabajo para invertir más en I+D+i y no centrarse únicamente en fomentar la llegada de turistas, que tiene un "límite" territorial, señaló el director del ente, Carlos Romero, en su intervención 'online' en el proyecto 'Agenda Estratégica de la Innovación'.

Así, Romero consideró que el sector turístico "está en condiciones" de reivindicar un papel clave dentro del Plan Nacional de I+D+i, y apostó por la exportación de conocimientos innovadores desde España al resto del mundo porque el país es "referente" turístico a nivel mundial.

Por otro lado, añadió que el sector ha que "transformar" la naturaleza de la industria turística, la cual debe verse como una empresa en la que apostar por la innovación no suponga una consideración de gasto para la entidad.

Asimismo, Romero catalogó de "necesario" la colaboración con organismos con los que hasta ahora no se trabajaba de forma conjunta, por lo que es imprescindible que exista una cooperación entre el sector privado y la administración pública.

En ese sentido, el presidente dijo que lo "peor" que se puede hacer por el sector es mantenerse "indiferente" ante la voluntad de cambiar las cosas, por lo que vio necesario la integración plena de todos los organismos que están involucrados en la industria turística.

Romero subrayó que hay que "hacer valer" el turismo en el peso de la economía española, aunque matizó que el problema surgido hasta el momento es que España ha sido "muy deficitaria" a la hora de ofrecer una estabilidad turística en el país, puesto que no existe una "consonancia" entre las distintas comunidades autónomas a nivel turístico.

PLAN TURISMO 2020.

El presidente de Segittur ha comentado que el desafío turístico de España sigue siendo el mismo que se marcó en 2007 cuando se creó la hoja de ruta de la política turística, el Plan Turismo 2020, cuyo objetivo es que el desarrollo turístico del país en el futuro se asiente sobre las bases de la competitividad y la sostenibilidad medioambiental, social y económica.

Para su consecución, iniciativas como el proyecto de agrupaciones innovadoras tecnológicas con las que se potencia la creación de foros y puntos de intercambio son "buenas prácticas" que hasta ahora había "costado" desarrollar.

Así, Romero señaló que desde el ente público se aportó 500.000 euros de presupuesto en 2010 para potenciar el uso de sistemas de desarrollo en el mundo de la I+D+i en el sector turístico, cifra que descenderá un 20% en 2012, alcanzando los 400.000 euros. El ente público aporta el 50% del dinero requerido, cifra que se completa con cantidades donadas por las organizaciones privadas.

"Existen procesos de cambio tecnológico que afectan a la industria del turismo de manera drástica, y esto supone grandes oportunidades para nuestro sector", explicó.

Además, el presidente invitó a las empresas privadas, como las proveedoras tecnológicas, a invertir en el sector turístico por ser una mercado de "soluciones", impulsando así la competitividad y la sostenibilidad e integrando a todos los "actores en juego".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky