MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado que el incremento del IPC hasta el 3% en diciembre supone una "importante pérdida" de poder adquisitivo para los trabajadores, ya que el incremento salarial medio es del 1,3%.
"Mal comienzo de año, ya que en 2011 los sueldos de los empleados públicos no sólo se congelan, sino que disminuirán; se congelan la mayoría de las pensiones; los salarios del sector privado seguirán moderándose atenazados por la crisis y el desempleo y se seguirá perdiendo nivel adquisitivo", señala la organización en un comunicado.
Además, USO recuerda que en 2011 habrá que hacer frente a subidas de productos básicos, como la luz, el gas o el transporte, muy por encima de las subidas salariales.
En este contexto, el sindicato concluye señalando que "las actuaciones del Gobierno no van a hacer que mejore la demanda interna, ya que algunos incentivos fiscales que podrían mejorar la renta disponible de los hogares, como la deducción por compra de vivienda o los 426 euros, desaparecen.
Relacionados
- Economía/IPC.- CC.OO. urge cláusulas de garantía salarial para preservar el poder adquisitivo
- Economía/IPC.- CC.OO. urge cláusulas de garantía salarial para preservar el poder adquisitivo
- Comercios ceutíes implantarán una tarjeta de fidelización del cliente marroquí con un poder adquisitivo "medio y alto"
- CC.OO: La subida del SMI reducirá el poder adquisitivo en la agricultura
- Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia que la "simbólica" subida del SMI reducirá el poder adquisitivo en la agricultura