Economía

El IPC sube siete décimas en diciembre y cierra el año con un 3%

Barcelona, 14 ene (EFE).- La inflación subió en Cataluña siete décimas en el mes de diciembre respecto al mes anterior y cerró el año 2010 en el 3%, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto de España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió seis décimas en el mes de diciembre y cerró el año también en el 3%, la tasa más alta desde octubre de 2008.

En 2010, la subida de precios fue más alta en Girona, con un 3,5 por ciento, por delante de Lleida, 3,3 por ciento; Tarragona, 3 por ciento y Barcelona, 2,9 por ciento.

En cuánto al mes de diciembre, los precios subieron en las cuatro provincias, más en Girona (0,8 por ciento) por delante Lleida y Tarragona, con un 0,7 por ciento; y Barcelona, 0,6 por ciento.

El siguiente cuadro recoge las variaciones porcentuales de los precios por provincias en el mes de diciembre, el índice de inflación acumulado y la tasa interanual, que en este caso coincide en la tasa anual al ser el cierre del año:

Provincia DICIEMBRE ANUAL

----------------------------------------

Barcelona 0,6 2,9

Girona 0,8 3,5

Lleida 0,7 3,3

Tarragona 0,7 3,0

------------------------------------------

Cataluña 0,7 3,0

Por grupos de productos y servicios, al cierre de 2010, los precios subieron más en bebidas alcohólicas y tabaco, 14,4 por ciento, seguido de transporte, 9,2 por ciento, y vivienda, 5,3 por ciento.

Por el contrario, los precios bajaron en medicina (1,4 por ciento), ocio y cultura (1,3 por ciento) y comunicaciones (0,7 por ciento).

En cuanto a diciembre, los precios fueron más altos en bebidas alcohólicas y tabaco (5,7 por ciento), bajaron en vestido y calzado y medicina, un 0,1 por ciento en ambas, y se mantuvieron estables en comunicaciones y enseñanza.

El siguiente cuadro recoge, por sectores, la variación de los precios en la Cataluña en el mes de diciembre y el índice anual, según los datos facilitados por el INE:

GRUPO DICIEMBRE ANUAL

--------------------------------------------------------

Alimentos y bebidas no alc. 0,4 0,9

Bebidas alcohólicas y tabaco 5,7 14,4

Vestido y calzado -0,1 0,7

Vivienda 0,3 5,3

Menaje 0,3 1,7

Medicina -0,1 -1,4

Transporte 2,0 9,2

Comunicaciones 0,0 -0,7

Ocio y cultura 1,1 -1,3

Enseñanza 0,0 2,6

Hoteles, cafés y restaurantes 0,1 2,1

Otros 0,1 3,4

---------------------------------------------------------

ÍNDICE 0,7 3,0

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky