Economía

La FAMP asegura que Pacto Vivienda no supondrá coste económico a los aytos

Sevilla, 10 sep (EFECOM).- El Pacto por la Vivienda en Andalucía no supondrá un esfuerzo económico para los ayuntamientos, sino "sólo trabajo y dedicación de los políticos", según indicó hoy el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Francisco Toscano.

Toscano, que compareció hoy en rueda de prensa tras reunirse con la consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, aseguró que la Ley del Derecho a la Vivienda, por la que se crearán 300.000 nuevas viviendas en diez años, "no va a regalar nada a nadie", y que las administraciones autonómica y municipal se limitarán a intervenir suelo para construir a precios de mercado.

Gutiérrez explicó que la evolución de los salarios "ha ido paralela" a la del precio de la construcción, pero no así al del suelo, que ha alcanzado "cifras absurdas", según destacó Toscano, debido a movimientos especulativos.

Así, los ayuntamientos y la Junta no financiarán la totalidad de las viviendas -si bien se reservará una parte para personas con menos recursos a las que sí se darán subvenciones-, sino que disminuirán el coste de estas hasta un precio de entre 100.000 y 120.000 euros destinando más suelo a las VPO.

En la reunión que mantuvieron hoy, ambos dirigentes acordaron favorecer a los ayuntamientos que se muestren más dispuestos a colaborar en la aplicación de la medida, a los que "se priorizará" a la hora de financiar equipamientos para los municipios.

Toscano confió en que todos los mandatarios municipales colaborarán con el Pacto por la Vivienda, asegurando que "ningún alcalde se va a oponer" ya que "sean del signo que sean, tienen claro que en la gran mayoría de las ciudades andaluzas hay necesidad de vivienda".

Ambas instituciones acordaron además realizar un estudio sociológico en aquellos municipios que así lo soliciten para determinar el número de familias que están en situación de beneficiarse del proyecto, su tipología, su nivel de renta y el tipo de vivienda a la que necesitan acceder.

Al respecto, Toscano afirmó que ha pedido a la consejera que se potencie la creación de viviendas en alquiler con opción a compra, ya que "en España hay un arraigo a la propiedad muy fuerte, y yo no impondría un cambio de mentalidad brusco".

Tanto Toscano como Gutiérrez destacaron que el Pacto por la Vivienda es "una promesa perfectamente realizable" y pusieron de relieve que servirá para dar respuesta a las necesidades la generación de andaluces de entre 20 y 35 años, porque la vivienda "ya no es un problema social, sino generacional". EFECOM

plc/vg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky