Desde que el pasado diciembre, la analista Meredith Whitney predijera un colapso en el mercado de deuda local en Estados Unidos, a través del desfalco de los conocidos como muni bonds, las críticas no han dejado de acechar.
Sin embargo, la experta financiera reiteró hoy de nuevo en la CNBC que cientos de gobiernos locales no conseguirán costear sus obligaciones de deuda y pronto veremos "una venta indiscriminada que, de todas formas, podría suponer una oportunidad para otros".
Desde su punto de vista, el sistema ha ignorado tanto el alcance del problema que cuando la primera oleada de impagos se producza, "los inversores echarán a volar". "Siempre se nos ha dicho que no pasa nada y realmente la línea de financiación es una cadena de frágiles margaritas que no puede mantenerse por mucho tiempo", determinó.
Los inversores deben hacer sus deberes
Hasta la fecha, y desde que Meredith aventurase un nuevo colapso, varios expertos en el mercado de deuda, entre ellos Bill Gross, director de PIMCO, han dudado sobre la veracidad del informe de Meredith Whitney Advisory Group. La analista ha defendido a capa y espada sus predicciones, ya que son unas de las más arriesgadas de su carrera, sin embargo dijo que "nos ha costado miles de horas y más de dos años completar este informe".
Whitney también apuntó que los inversores todavía pueden ganar dinero en el mercado de bonos municipales pero apuntó que "tienen que hacer sus deberes y conocer realmente qué tipo de inversiones tienen entre manos". "Es imprescindible conocer que tipo de financiacion mantienen dichos bonos", añadió.