Economía

Alemania burla la crisis con su mayor crecimiento anual desde la reunificación

El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania registró un crecimiento de 3,6% en 2010, un récord desde la reunificación del país, según ha informado hoy la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis). En 2009, la economía del país se contrajo un 4,7%, la mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial.

La economía se ha visto impulsada por la fuerza de las exportaciones, pero también por la reactivación del consumo interno. La recuperación económica se produjo principalmente en primavera y verano de 2010.

El dato está en línea con las previsiones de los economistas consultados por Bloomberg.

Las exportaciones vuelven a ser claves

El comercio exterior había sido el principal motor de la economía alemana antes de la actual crisis, un rol que ha vuelto a recuperar en 2010.

Las exportaciones aumentaron en datos ajustados de las variaciones de precios un 14,2%, mientras que las importaciones subieron un 13%. Por lo tanto, el sector exterior realizó una contribución positiva de 1,1 puntos porcentuales al crecimiento del PIB en 2010.

"Lo sorprendente en el 2010 fue el hecho de que el crecimiento económico no se basaba sólo en el comercio exterior, sino también en la demanda interna", señala Destasis.

La inversión en maquinaria y equipos mostró un aumento particularmente notable en el año 2010 del 9,4%, aunque, también hay que señalar que en 2009 había registrado la mayor reducción. La inversión en el sector de la construcción subió el 2,8%.

El gasto en consumo final de los hogares aumentó un 0,5%, mientras que el gasto gubernamental se incrementó un 2,2%.

Evolución del PIB de Alemania

Gráfico: Destasis

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky