Economía

México e India acuerdan potenciar relaciones y duplicar comercio en tres años

Nueva Delhi, 10 sep (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, y el primer ministro indio, Manmohan Singh, acordaron hoy dar un impulso a los lazos bilaterales y abrir nuevos campos de cooperación, especialmente en el ámbito económico, con el fin de duplicar sus intercambios comerciales en los próximos tres años.

Calderón se reunió hoy con Singh en la primera jornada de una visita de Estado de dos días a la India, dirigida a "dar un nuevo impulso a todas las áreas de nuestra relación bilateral", según el mandatario mexicano.

El objetivo es abrir un nuevo capítulo "en el comercio y la inversión, pero no solamente en los asuntos económicos, sino también en términos de política", destacó Calderón tras ser recibido en el palacio presidencial de Rashtrapati Bhavan por la jefa del Estado indio, Pratibha Patil, y el primer ministro.

Calderón destacó que la India es el primer país asiático que visita desde que llegó a la Presidencia, hace un año, y también subrayó que es la primera visita de un jefe de Estado mexicano a la India en más de dos décadas.

En este sentido, el primer ministro indio, Manmohan Singh, reconoció que "los contactos no han sido tan intensos como deberían" en los últimos años, pese a que tanto México como Nueva Delhi han trabajado de cerca en organismos multilaterales en los que comparten visiones comunes, como la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Tras la ceremonia oficial de bienvenida, Calderón acudió junto a su esposa, Margarita Zavala, a rendir un homenaje ante la tumba de Mahatma Gandhi, donde colocaron una corona de flores con la bandera mexicana.

Posteriormente, el líder latinoamericano mantuvo un encuentro privado con el primer ministro indio, con el que analizó asuntos "bilaterales y globales" y examinó las oportunidades que ofrecen sus economías, según fuentes del Ministerio indio de Exteriores.

Tras las conversaciones, la titular mexicana de Exteriores, Patricio Espinosa, y su homólogo indio, Pranab Mukherjee, rubricaron un pacto de extradición y otro de asistencia legal mutua en casos criminales, incluidos casos de terrorismo.

Además, Espinosa rubricó con el ministro de Finanzas, P.C. Chidambaram, un acuerdo dirigido a evitar la doble imposición fiscal, dirigido a respaldar a los inversores indios en México y a animar a los mexicanos a desembarcar en el vasto mercado de la India.

Calderón, en este sentido, insistió en el beneficio de "ampliar nuestros márgenes comerciales y las inversiones recíprocas" para que ello derive "en el bienestar" de ambos países.

En una intervención ante un foro empresarial indo-mexicano tras su reunión con Singh, el mandatario recordó que en las próximas dos o tres décadas, según las previsiones, las dos naciones estarán entre las principales economías del mundo.

"Hay que potenciar nuestras economías ahora. Tenemos muchas oportunidades de comercio e inversión", afirmó ante los empresarios, entre los que había cerca de 150 ejecutivos de 75 empresas establecidas en México.

Calderón destacó que México vive "un tremendo momento de estabilidad económica y política", algo que, afirmó, se refleja "en las variables económicas" con un crecimiento bursátil de más del 40 por ciento en el último año y un fuerte aumento de la confianza empresarial.

Recordó además que, aunque todavía lejos del ritmo del 9 por ciento al que crece el PIB de la India, la economía de México creció el año pasado un 5 por ciento y "estamos en proceso de hacer reformas para mejorar ese crecimiento", dijo.

En los últimos años el comercio entre ambos países se ha disparado, desde un volumen de 348 millones de dólares en el año 2000 hasta los 1.800 millones de dólares registrados en 2006, y el objetivo es que se duplique de aquí a 2010.

Calderón insistió en que, gracias a su "red de Tratados de Libre Comercio", México tiene acceso preferente "a 44 países que representan un mercado de 1.000 millones de personas".

El presidente mexicano también consideró que el actual volumen de comercio entre la India y México está "muy por debajo del potencial" de ambas naciones, e instó a los empresarios de ambas partes a aumentar sus respectivos flujos de inversión.

Está previsto que Calderón viaje mañana a Bangalore (sur) y Bombay (oeste) para visitar varias industrias y reunirse con representantes empresariales de la zona, además de inaugurar una exposición del artista mexicano Juan Soriano en la Galería Nacional de Arte de Bombay, antes de emprender regreso a México. EFECOM

mic/rml/ltm

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky