Economía

Los comités de empresa de Nissan dan luz verde al referendo de mañana

Barcelona, 11 ene (EFE).- Los comités de empresa de Nissan en la Zona Franca y en Montcada (Barcelona) se han pronunciado hoy a favor del referendo en el que los trabajadores decidirán mañana si aceptan las medidas de contención salarial y flexibilidad que les llevará a optar de nuevo por la fabricación de una camioneta ligera.

Los 2.900 trabajadores de Nissan en Barcelona están llamados mañana a participar en este referendo, en el que se someterá a votación el acuerdo para mejorar la productividad que han aceptado dos de los sindicatos (USOC y UGT) con la mediación del Ministerio de Industria.

Si el resultado es positivo, la dirección local de Nissan podrá trasladar al comité de la multinacional japonesa la candidatura de Barcelona para fabricar la camioneta ligera o "pick up", que supondría una inversión de 80 millones de euros y garantizaría el futuro de la planta por diez años, aunque por sí solo el acuerdo no es garantía de obtener el producto.

UGT y USOC piden el "sí" de los trabajadores, mientras que CCOO, el sindicato con más delegados, y CGT instan a votar en contra del acuerdo y a reclamar así que se abra una nueva negociación.

El referendo ha sido validado con 15 votos a favor y 13 en contra en el comité de empresa de la planta de la Zona Franca, donde trabajan unos 2.700 empleados, mientras que en el comité de la planta de Montcada, con unos 200 trabajadores, lo ha sido con 8 votos a favor y dos en contra.

Los empleados del turno de noche serán los primeros en votar y lo podrán hacer a partir de las cinco de la madrugada, cuando se abrirán las urnas, que se cerrarán a las 18.30 horas, según han informado fuentes sindicales.

Entre las medidas que se someterán a votación destaca una contención salarial para los años 2012, 2013 y 2014 y un aumento de la productividad de 6% con un incremento del tiempo efectivo de trabajo a partir de abril de 2011.

También se plantea el establecimiento de quince sábados productivos por turno -doce obligatorios- y una bolsa de 40 horas por trabajador, 32 de ellas obligatorias.

Un comité de la empresa automovilística en Japón tomará la decisión sobre las adjudicaciones de productos el día siguiente al referendo, el próximo 13 de enero, después de que el pasado dos de enero descartara la opción de Barcelona al no aceptar su comité de empresa las condiciones de ajuste que planteaban.

La adjudicación del modelo pick-up a la planta de Barcelona supondría unas inversiones en torno a los 80 millones de euros, garantía de empleo para la plantilla actual de 2.900 trabajadores y un aval de vida productiva para la planta de diez años.

La representación laboral de la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona está repartida entre 10 representantes de CCOO, 9 de USOC, 6 de UGT y 4 de CGT; mientras que en la de Montcada, hay 7 delegados de USOC, 1 de UGT y 5 de CCOO.

La dirección de Nissan en Barcelona ha expresado su confianza en que "prevalezca el sentido común" y los trabajadores voten a favor de aceptar la mejora de la productividad en el referendo que se celebrará el miércoles y que se plantea como decisivo para recuperar la furgoneta "pick up".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky