El Govern encarga una auditoría externa sin ánimo de "revancha" contra el tripartito
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
El presupuesto de la Generalitat para 2011 será por primera vez "claramente inferior" al del año anterior e incluirá un control estricto del gasto en el seno de la Administración, donde no se podrá reponer al personal que se jubile o fallezca, excepto en el ámbito sanitario y educativo.
Así lo ha anunciado el portavoz del Govern, Francesc Homs, que se ha estrenado en rueda de prensa, donde ha dejado claro que el presupuesto para el vigente año, que podría ser una realidad en tres o cuatro meses, dispondrá de menos recursos que el último.
Homs también ha avanzado que han pedido al conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, que encargue una auditoría externa para conocer el alcance del déficit de la Generalitat con el objetivo de dar transparencia a las cuentas y sin ánimo de "revancha" contra el tripartito.
"Por parte del Govern no hay voluntad de actuar contra el gobierno anterior, sino de dar cumplimiento a la idea de transparencia y conocer la situación de las finanzas", ha asegurado Homs, tras recordar que éste era un compromiso del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y que en breve sacarán a concurso la realización de la auditoría.
A la espera de que el presupuesto de 2011 sea una realidad, el Gobierno catalán ha prorrogado el presupuesto de 2010, aunque se invertirá con la máxima austeridad en estos primeros meses ya que, en cualquier caso, los ingresos de la Generalitat para este año serán inferiores a los del anterior.
DECRETO DE LIMITACIONES
Así, el Govern ha aprobado un decreto que establece los criterios y mecanismos a llevar a cabo, y que abogan por una "máxima prudencia" en el uso de los recursos públicos.
Entre los puntos que recoge está la decisión de no prorrogar los gastos de programas y actuaciones que hayan finalizado en 2010, aunque posteriormente será la Conselleria de Economía la que decidirá qué programas se mantienen en las cuentas de 2011.
Además, se establecen limitaciones de gasto entre un 30% y un 60% y no se podrá reponer el personal que se jubile o fallezca, a excepción del ámbito sanitario y educativo.
Homs ha justificado la necesidad de estas medidas ante la urgencia de afrontar la crisis económica y para poder afrontar con seguridad los próximos meses ante la posibilidad de que puedan haber problemas de liquidez en la administración.
Además, ha advertido de que los catalanes deben conocer el estado real de las finanzas para poder entender las decisiones que deberán tomarse en los próximos meses.
Por otra parte, el portavoz del Govern ha negado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya iniciado contactos con grupos bancarios para negociar una nueva emisión de bonos, y ha replicado al PSC que la reducción de altos cargos es del 23% tal y como se habían comprometido.
"No puede comparar cosas que no son homogéneas", ha avisado Homs, quien ha recordado que la normativa establece que altos cargos son secretarios generales, secretarios sectoriales y directores generales.