El Euríbor, indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha bajado una milésima, con lo que sitúa su tasa diaria en el 1,505%, el mismo nivel que registra la tasa mensual en lo que va de enero.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
En el caso de que el Euribor (EIBOR1Y.244)cerrara el primer mes de 2011 en este valor, experimentaría una subida de 0,273 puntos respecto al indicador de enero del año pasado, lo que se traduce en un encarecimiento de las cuotas que pagan los hiptecados.
Concretamente, para una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años que le toque revisión anual en enero, la cuota mensual se vería afectada en una subida de 15 euros, con lo que el encarecimiento anual se elevaría a unos 180 euros.
El indicador cerró el año 2010 en el 1,526%, con un repunte de 0,28 puntos porcentuales, y en 2011 su subida también será moderada, situándose entre 0,22 y 0,47 puntos, según los analistas consultados por Europa Press.
A la ligera pero progresiva subida interanual del Euríbor se suma que las familias que pidan una hipoteca en 2011 tendrán que asumir criterios más estrictos que los de hace un año, ya que los tipos de interés siguen bajos y las entidades desean compensar las caídas de ingresos en sus márgenes.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CECA afirma que todas las cajas estarán en beneficios en marzo y que su solvencia está asegurada
- Economía/Finanzas.- La CECA afirma que todas las cajas estarán en beneficios en marzo y que su solvencia está asegurada
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos de CajaSur esperan una oferta por escrito de BBK para el ajuste laboral
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos de CajaSur esperan una oferta por escrito de BBK para el ajuste laboral
- Economía/Finanzas.- Japón subraya su confianza en la zona euro y anuncia que comprará bonos del fondo de rescate