Roma, 8 sep (EFECOM).- El presidente del Gobierno de Italia, Romano Prodi, aseguró hoy que el país "se ha puesto en marcha" después de un parón económico, pero alertó del grave problema que suponen la evasión fiscal y la deuda pública.
"La evasión fiscal es la verdadera emergencia nacional" y "la deuda pública representa sin duda el aspecto más patológico de la economía del país", señaló Prodi, durante la inauguración de la Feria del Levante, en Bari (sur).
Según la tradición política italiana, esta ocasión sirve al presidente del Gobierno para analizar el estado de la economía en el país.
Prodi denunció la situación económica en la que dejó el país el anterior Gobierno y señaló que "Italia se ha puesto en marcha" y "ha salido de la emergencia financiera en la que se encontraba, realizando progresos tanto en el crecimiento como en la igualdad social".
El Jefe de Gobierno destacó "los esfuerzos realizados por la administración y la policía financiera, que ha consentido al país contar, a partir de 2007, con 20.000 millones de euros de nuevos recursos" y añadió "que aún queda mucho por hacer", porque "no se puede tolerar el nivel excesivo de la evasión en Italia".
"El Gobierno continuará intensificando sus esfuerzos para luchar contra este mal, por no decir vergüenza", dijo.
Otro de los "males" del país señaló es que "desde hace tiempo la deuda pública ha superado la riqueza que Italia puede producir" y criticó que "el 55% de la deuda pública italiana esté en mano de acreedores extranjeros".
Para los presupuestos del Estado de 2008, Prodi aseguró que se incluirán "medidas de igualdad y justicia" y tendrán el objetivo de reorganizar el gasto público, "no sólo recortándolo sino también gastando mejor".
Respecto a la crisis de los créditos estadounidenses, Prodi aseguró que tendrá "efectos moderados en el país".
"El sector bancario nacional ha aplicado criterios prudentes para la emisión de hipotecas y el endeudamiento de las familias italianas que, aunque han aumentado (46% de la renta disponible), están por debajo de la media del área euro", señaló.
Otro de los problemas que destacó Prodi fue que la ocupación en Italia (58,4% en el 2006) aunque está creciendo sigue siendo inferior al de la media de la Unión Europea (64,7%). EFECOM
ccg/prb
Relacionados
- Prodi se encomienda a la Iglesia para recaudar más impuestos en Italia
- Prodi sorprende: tras la entrada de Telefónica en Telecom Italia dice ahora que será neutral
- Economía/Teleco.- Telecom Italia nombra quince consejeros de Olimpia mientras Pirelli acusa a Prodi de entorpecer a AT&T
- Economía/Teleco.- Prodi espera una "pluralidad" de inversores en Telecom Italia y que la operadora siga siendo italiana
- Romano Prodi quiere que Telecom Italia siga siendo italiana y europea