
Marbella (Málaga), 8 sep (EFECOM).- El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, reprochó hoy al Gobierno central que no actuara en política económica y dijo que "ahora se ha acabado la buena herencia" del anterior Ejecutivo y que "no vale seguir con la inercia", tras destacar que "surgen dudas e incertidumbres".
Al participar en un acto de su formación en Marbella con motivo de los cien días del triunfo electoral del PP en esta ciudad, el dirigente popular aseguró que "hay gobiernos que malgastan la herencia que le dejan los anteriores".
Aseguró que el ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo que hay problemas, pero el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que "las cosas están mejor que nunca", lo que, a su juicio, "demostró que es un político fuera de la realidad e insensible a la situación de los españoles" en cuestiones como las hipotecas, los salarios, la subida de la cesta de la compra, el índice del coste de la vida o las pensiones.
Rajoy apostó por acometer reformas y prometió volver a bajar impuestos como el IRPF y el de Sociedades, y que suprimirá el de Patrimonio.
Por otra parte, señaló que defenderá la bandera española "como hace Regina Otaola en Lizarza", alcaldesa de esa ciudad de la que dijo sentir admiración por lo que hace, y resaltó que "es la bandera de todos, la que nos une y aquella de la que todos estamos orgullosos y tiene que ondear en todos los Ayuntamientos de España".
En ese momento, dos personas del público asistente colocaron una bandera de España en el escenario del acto.
Añadió que "negociar con las organizaciones terroristas es un disparate", ya que esas bandas "no pueden ganar la batalla a una nación" y que "podrán hacer daño, pero no ganar la batalla, sólo tienen la posibilidad de que alguien negocie con ellos sus objetivos políticos a cambio de que dejen de matar".
Mariano Rajoy dijo que si gana las elecciones generales formará un gobierno eficaz, y que Madrid y la Comunidad Valenciana son las regiones "que más han mejorado en los últimos años".
Advirtió de que "cuatro años más de Zapatero serán cuatro años más de nuevos problemas" y apostó por "un gobierno viable, que dé seguridad", y por "gobernar con un programa gobierno conocido, no hecho a base de ocurrencias y genialidades; no improvisar constantemente, sino gobernar con rumbo, no según sople el viento, con un gobierno previsible".
El dirigente popular anunció que si accede al poder será una prioridad básica el turismo.
Se comprometió a aprobar una propuesta para que reviertan a Marbella los bienes incautados, en referencia a la Operación Malaya contra la corrupción en el Ayuntamiento, y destacó que esta ciudad ha "recuperado la normalidad institucional, la seguridad jurídica y la austeridad en la gestión de lo público".
También se comprometió con Andalucía, a la que calificó como "región de España con más potencial de crecimiento y con más posibilidad de mejorar el bienestar de las familias" y dijo que esta comunidad "va a liderar España y la política de igualdad entre los españoles".
Planteó que "Andalucía necesita más inversión de la Junta y el Gobierno, ante todo en infraestructura", y expresó su pesar por la muerte de tres marineros en Barbate (Cádiz). EFECOM
srp/jrr/ero/ltm
Relacionados
- Economía/Macro.- Rajoy instará a Zapatero a tomar medidas por la "incertidumbre" económica en su duelo parlamentario
- Economía.- Rajoy instará a Zapatero a tomar medidas ante "incertidumbre" económica en primer duelo parlamentario
- Economía/Macro.- Rodríguez Piñero (PSOE) dice que Rajoy aprendió de Zapatero cual es la política económica necesaria
- Economía/Macro.- Zapatero exige a Rajoy que admita el "sobresaliente" del Gobierno en política económica y de bienestar