Montevideo, 7 sep (EFECOM).- La inversión de empresas españolas en Uruguay supera los 2.000 millones de dólares, después de que en los ocho primeros meses de 2007 se incrementó en el 30 por ciento con relación a igual período del pasado año, afirmó hoy el embajador de España en el país, Fernando Valderrama.
Las inversiones españolas "están cada vez más presentes en Uruguay y con sectores cada vez más diversificados", agregó el diplomático, en un discurso durante la inauguración del pabellón de la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación en la Expo Prado 2007.
"Por primera vez el pabellón español es el único de Europa en el Prado" y ello "reafirma la vocación de proximidad y cooperación de España con Iberoamérica, en general y con el Uruguay, en particular", agregó.
En la ceremonia participaron los ministros uruguayos de Ganadería, Agricultura y Pesca, José Mujica; y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Mariano Arana, el presidente del Banco Central del Uruguay, Walter Cancela, legisladores y autoridades de la Intendencia (Alcaldía) de Montevideo.
Fernando Vidal, vicepresidente de la Cámara, estimó que el pabellón inaugurado "es una verdadera muestra de la inversión española en Uruguay, a la vez que un desafío para seguir incrementando el intercambio comercial y los negocios".
Tras señalar el origen gallego de su familia, Arana, destacó que la agropecuaria "es el motor de la economía uruguaya" y representa "una apuesta fuerte del gobierno" del presidente Tabaré Vázquez (socialista), el primero de izquierda en la historia del país.
La Expo Prado 2007 es la mayor muestra ganadera y agro industrial de Uruguay, este año se celebra su 102 edición y congrega a pabellones de once países.
Además, unos 2.000 reproductores de ganado vacuno y ovino, caballos, cabras, cerdos y otros compiten por los premios de los mejores en varias razas. EFECOM.
jf/prb
Relacionados
- El oro marca máximo de 16 meses: supera los 700 dólares tras el empleo en EEUU
- El mal dato de empleo de EEUU impulsa al euro que supera los 1,37 dólares
- El euro supera la cota de 1,3750 dólares por disminución del empleo en EEUU
- El barril de petróleo supera durante unas horas los 75 dólares
- Euro supera 1,37 dólares después que Trichet señalara que puede subir tipos