Economía

La llegada de turistas a España crece por primera vez desde 2007

Miguel Sebastián, ministro de Industria, Turismo y Comercio.

El sector turístico cierra 2010 con un aumento del 1,4% de las llegadas de turistas extranjeros, hasta 53 millones, y un incremento del 2,5% del gasto realizado, que alcanza los 49.140 millones de euros, lo que demuestra la "gran fortaleza" del turismo, según ha destacado este lunes el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.

En rueda de prensa para hacer balance de los datos del cierre del año 2010, Sebastián destacó que el aumento del número de entradas ha sido mayor que el esperado.

El Gobierno preveía que el sector cerrara el año en positivo, con un aumento del 1% en las entradas a turistas y del 2,4% en el gasto. Es el primer año desde 2007 en el que se registran cifras positivas, alcanzado los 53 millones de turistas y superando los 49.000 millones de euros en gasto.

En 2009, el número de turistas extranjeros cayó un 8,7%, a algo más de 52 millones, y en 2008 el descenso fue del 2,3%. La cifra total de 2010, se queda 6,2 millones por debajo de los 59,2 millones alcanzados en 2007.

Mayor gasto por turista

Junto con el repunte de las llegadas aumentaron los ingresos. Según los datos provisionales de la encuesta EGATUR, presentados por el ministerio, los ingresos totales por turismo subieron un 2,5% a unos 49.140 millones de euros.

Esta cifra supone un gasto medio por turista de cerca de 930 euros, con un aumento de un 0,3% respecto al año anterior, con un gasto medio diario de 98 euros por persona.

Prudencia de cara a 2011

Pese a estas cifras, Sebastián mostró cautela, y aunque reconoció que se está en la senda de la recuperación, pidió prudencia de cara al futuro, porque aunque "hay indicadores positivos para el 2011, debemos de ser prudentes".

El ministro destacó que estos datos se han logrado gracias a la colaboración con las administraciones y con el sector privado, "que queremos aumentar", y añadió que se espera un mejor comportamiento en el sector turístico dado que "se empieza a ver en las economías europeas una cierta recuperación".

Respecto al efecto que ha tenido en la llegada de turistas a España las cenizas que el volcán islandés lanzó al cielo europeo en el primer cuatrimestre del año, los problemas que han planteado los controladores y el temporal de nieve de los últimos meses del año, Sebastián indicó que en conjunto hablará de ello a finales de mes cuando comparezca en el Congreso de los Diputados.

Por otra parte, la ley anti-tabaco, no "va a afectar a los hoteles", porque igual ocurrió cuando se prohibió fumar en los aviones, y sin embargo "se ha comprobado que no ha pasado nada".

En el 2010, el ministro destacó el crecimiento de países emisores como Rusia o los Países Bajos, con crecimientos por encima de los dos dígitos, lo que ha compensado la caída de los dos principales mercados, como son Alemania, que ha tenido un descenso de un 1 %, y del Reino Unido con un 6 por ciento.

Por Comunidades Autónomas, cabe destacar el comportamiento de Canarias, que ha crecido por encima del 5 %, lo mismo que Cataluña, Baleares y Andalucía, mientras que las únicas que marcan un descenso en el 2010, han sido la Comunidad Valenciana y Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky