Economía

Chile cerrará 2007 con una inflación del 5,7 por ciento, según expertos

Santiago de Chile, 7 sep (EFECOM).- La inflación en Chile llegará este año al 5,7 por ciento, en opinión de los expertos y académicos incluidos en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco Central, cuyos resultados difundió hoy el instituto emisor.

La cifra supera la proyección del propio Banco Central, que en su informe de política monetaria, presentado esta semana al Senado, apuntó una inflación del 5,5 por ciento este año, el doble que la proyección del 2,8 por ciento considerada en su informe anterior, el pasado mayo.

En agosto, los precios al consumidor subieron en Chile un 1,1 por ciento, lo que determinó una inflación interanual del 4,7 por ciento y del 5 por ciento para el período enero-agosto de 2007.

En la encuesta del mes pasado, 36 de los expertos participantes en la encuesta habían vaticinado una inflación del 4,8 por ciento para el año en curso.

Alzas imprevistas en los precios de los alimentos, especialmente frutas, verduras, lácteos y cereales y combustibles, provocadas por algunos factores externos y por el crudo invierno que arruinó numerosos cultivos en el país, son los factores del brote inflacionario, según fuentes gubernamentales y privadas.

El Gobierno ha insistido en que el brote inflacionario no obedece a causas estructurales de la economía y vaticinó que las alzas debieran desaparecer hacia finales de año.

La encuesta del Banco Central es mensual e incluye las opiniones de un grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras.

Los expertos esperan una alza de precios más moderada, del 0,6 por ciento en septiembre, y menor aún para octubre, del 0,2 por ciento, mientras para el próximo año apuntaron a una tasa del 3,3 por ciento.

También vaticinaron que el Banco Central elevará en 25 puntos base, al 5,75 por ciento anual, la tasa de interés monetaria en su reunión de la próxima semana y que la subirá otro tanto hacia noviembre, para cerrar el año en el 6 por ciento.

Por último, moderaron del 6 al 5,9 por ciento su proyección de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2007. EFECOM

ns/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky