Acumula una caída del tráfico del 4,9% desde el inicio de su año fiscal
LONDRES, 7 (EUROPA PRESS)
British Airways (BA) transportó 2,14 millones de pasajeros en diciembre, lo que se traduce en una caída del 10,8% frente al mismo mes del año anterior, cuando transportó 2,40 millones de viajeros, según informa la compañía británica, que cifra en 50 millones de libras (59,51 millones de euros) el impacto del mal tiempo en sus cuentas en su evaluación inicial.
La compañía, que ultima su fusión con British Airways, atribuyó este retroceso a las malas condiciones meteorológicas, que han afectado muy especialmente a Reino Unido y al resto de Europa, así como a Norteamérica, provocando la cancelación de vuelos y una reducción en torno al 12% en su capacidad, en comparación con diciembre de 2009. El tráfico de mercancías también se vio afectado, con una caída del 10,2% de la oferta.
A pesar de estos datos, consideró que las condiciones de mercado actuales siguen siendo "positivas".
British perdió viajeros en todos los mercados. El mayor descenso lo experimentó en las rutas del mercado doméstico y europeo, con una caída del 14,2%, hasta 1,1 millones de viajeros, seguido de las conexiones a Africa y Oriente Medio (-6,9%), las rutas a América (-5,6%) y los enlaces con Asia-Pacífico (-6,7%).
El factor de ocupación se situó en el 76,4% en el último mes de 2010, tras retroceder, 0,4 puntos porcentuales. Tan sólo en el mercado que comprende Africa y Oriente Medio logró incrementar la tasa de ocupación en 1,6 puntos porcentuales, hasta el 77,5%.
El mercado que registró un mayor descenso de la ocupación fue América, con una tasa del 77,6%, 2,1 puntos porcentuales menos, mientras que Asia-Pacífico registró una ocupación del 82,7%, tras caer 0,5 puntos porcentuales. En las rutas domésticas y europeas, con una tasa del 66,2%, 0,1 puntos menos que hace un año.
En diciembre, la oferta de la aerolínea medida en asientos por kilómetro ofertado (ASK) se redujo un 7,7%, mientras que los ingresos por pasajero y kilómetro transportado (RPK) cayeron un 8,3%. La compañía sufrió un retroceso del 1,6% en 'premium' y de un 9,6% en clase turista.
Por su parte, los ingresos procedentes del tráfico de mercancías medido en toneladas de carga por kilómetro (CTK) descendieron un 5,4% y el factor de carga se situó en el 71,9%, tras verse recortado en 1,7 puntos porcentuales con respecto a hace un año.
UN 4,9% MENOS DE TRAFICO DESDE ABRIL.
Desde el inicio de su año fiscal en abril, BA acumula una caída del 4,9% en el número de pasajeros transportados, hasta los 24 millones de viajeros, debido principalmente a los descensos en sus operaciones a Asia-Pacífico (-11,8%) y en el mercado doméstico y europeo (-4,8%), mientras que en Africa y Oriente Medio y en las rutas a América, cayó un 3,5% y un 4,6%, respectivamente.
En estos nueve meses, el factor de ocupación de la compañía disminuyó 1,2 puntos porcentuales, hasta el 78,6%, con significativas caídas de la oferta (-4%) y de los ingresos por pasajero y kilómetro transportado (-5,5%), mientras que el tráfico del segmento de carga retrocedió levemente hasta el 73,4%, un punto porcentual menos.
NUEVOS NOMBRAMIENTOS.
Por otro lado, British, que completará su fusión con Iberia a mediados de este mes, anunció los nuevos nombramientos aprobados por su consejo de administración.
Gavin Patterson, actualmente presidente ejecutivo de BT, se incorporará al consejo como director no ejecutivo a partir del próximo 1 de febrero, mientras que Andrew Crawley, actual director de Ventas y Marketing, será el nuevo director comercial, cuando la aerolínea complete su fusión con Iberia. Asimismo, Frank van der Post se incorporará como director gerente para marcas y atención al cliente.
ESTRATEGIA Y NUEVAS RUTAS.
BA ha aumentado su recargo de combustible para sus vuelos de largo radio en 10 libras (11,7 euros) desde el pasado 16 de diciembre, una medida que obedece principalmente al "sustancial" incremento de los precios del petróleo y ha asegurado que la medida no afecta a sus vuelos de corto radio.
Desde el pasado 20 de diciembre, BA, American Airlines e Iberia han añadido 317 vuelos en código compartido a sus operaciones, en el marco de su acuerdo de negocio conjunto para rutas trasatlánticas. Además, han anunciado cinco nuevas rutas a partir de la primavera de 2011.
La aerolínea anunció que a partir de junio operará vuelos directos desde Londres a Málaga y Faro, en Portugal, y aumentará sus frecuencias a Amsterdam a seis vuelos diarios, a Glasgow a cinco vuelos diarios y a Edimburgo a ocho vuelos diarios el próximo verano.
Además, introducirá su primera clase en la ruta Londres-Las Vegas que comenzará a operar en junio de 2011 e incrementará su capacidad con la incorporación de un 777 y un 747, con los que operará 12 conexiones semanales entre Londres-Heathrow y Orly-París para completar sus vuelos a París Charles de Gaulle.
Concretamente, los vuelos a Orly se iniciarán el próximo lunes, 10 de enero. La compañía también lanzará nuevos vuelos a Marrakech desde Londres-Gatwick, a partir del 27 de marzo de 2011.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Rolls-Royce suministrará 61 motores a British Airways por más de 3.800 millones
- British Airways estima en 50 millones de libras el coste del frío de diciembre
- Economía/Turismo.- Marrakech, el destino preferido de British Airways para 2011
- Economía/Empresas.- Nueva York, destino preferido en Navidad para los clientes españoles de British Airways
- Economía/Empresas.- Nueva York, destino preferido en Navidad para los clientes españoles de British Airways