Los comerciantes españoles prevén facturar unos 4.000 millones de euros durante la campaña de rebajas, que se inicia hoy en 100.000 establecimientos y que durará dos meses, lo que supone entre un 2% y un 6% más de ingresos que el año pasado.
BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Ángel Fraile, ha afirmado en rueda de prensa este viernes que espera que sea una campaña "excelente", ya que durante el mes de diciembre "no ha habido las ventas que habríamos deseado".
Fraile ha indicado que el gasto medio de cada español será de unos 100 euros, aunque varía en función de la comunidad autónoma, ya que, por ejemplo en Cataluña, se espera que el gasto medio alcance los 200 o 250 euros.
Las rebajas contarán de salida con descuentos que rondarán entre el 40 y el 50% de media, y la mayoría de compras irán destinadas principalmente a moda y a equipamientos de la persona y electrónica.
Fraile ha destacado que el calendario de este año favorecerá las ventas, ya que las rebajas se inician en viernes, de forma que los días 8 y el 9 --festivo de apertura comercial en casi todas las comunidades-- contribuirán a una mayor afluencia de clientes en los comercios por disponer de tiempo libre, sobre todo, el sábado.
Relacionados
- Economía/Comercio.- Los comerciantes prevén facturar unos 4.000 millones en rebajas, entre un 2% y un 6% más
- Los comerciantes catalanes esperan facturar entre 800 y 1.000 millones en las rebajas
- Los comerciantes se muestran pesimistas ante las rebajas y combaten la crisis con ventas "a precio de coste"
- Los comerciantes prevén un repunte de las ventas de hasta el 6% en las rebajas
- El PP de Toledo lamenta que no se haga caso de las peticiones de los comerciantes para que se adelanten las rebajas