MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Fundación Iberdrola ha cofinanciado al 50 por ciento un total de 63 proyectos sociales en su primer año de vida, en el marco de programa 'Energía para la solidaridad', con el que la eléctrica pretende apoyar la inserción y la integración laboral de personas con discapacidad intelectual y de colectivos en riesgo de exclusión social, según señala la entidad que preside Manuel Marín.
Estas actuaciones figuran en el Plan Director 2010-2014, que pretende aglutinar todas las actividades desarrolladas por una institución para mejorar la calidad de vida de las personas en las regiones en las que la compañía desarrolla su actividad.
Así, a lo largo de este ejercicio, la Fundación IBERDROLA (IBE.MC)ha realizado la primera convocatoria de su programa de becas de posgrado en Energía y Medio Ambiente, del que se han beneficiado este curso 38 estudiantes, que están ampliando su formación en centros de España y Reino Unido.
Asimismo, y en el marco de este primer año de su Plan Director, la fundación ha organizado en Madrid la conferencia del presidente del Grantham Research Institute on Climate Change and the Environment de la London School of Economics, Nicholas Stern, titulada 'La Energía, clave para una economía más sostenible'. Además de estas iniciativas, la fundación ha suscrito acuerdos de colaboración puntual y patrocinio con alrededor de 150 entidades.
Por otro lado, a lo largo de 2010, se han puesto en marcha dos proyectos en concepto de conservación del patrimonio histórico-artístico: el Plan de Restauración del Románico Atlántico y el patrocinio del Programa de Restauración del Museo del Prado.
Suscrito en el mes de septiembre con el Ministerio de Cultura de Portugal y la Junta de Castilla y León, el Plan de Restauración del Románico Atlántico permitirá recuperar 33 templos situados en las inmediaciones de los ríos Duero y Támega, repartidos entre España y Portugal.
Asimismo, la Fundación Iberdrola se ha convertido en miembro protector del Museo Nacional del Prado, tras firmar un acuerdo con la pinacoteca por el que la institución patrocinará su Programa de Restauración, al que aportará 300.000 euros anuales.
Otras iniciativas destacadas en este ámbito durante 2010 han sido la financiación y diseño de la iluminación del interior de la Iglesia del Monasterio de Yuso (La Rioja) o de la Basílica del Real Monasterio de El Escorial (Madrid), entre otras.