Economía

Economía/Turismo.- Li Keqiang alienta a sus 1.300 millones de ciudadanos a pasar sus vacaciones en España

En los últimos diez años, el flujo de turistas chinos a España ha crecido un 470%

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

China alentará a sus ciudadanos a venir a España de turismo, según ha asegurado el viceprimer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, durante el encuentro que la delegación china mantuvo con medio centenar de las principales empresas españolas, con la asistencia del ministro de Industria, Miguel Sebastián.

"Vamos a seguir alentando a los ciudadanos chinos a venir a España de turismo y a pasar sus vacaciones para disfrutar de su paisaje y el folclore ibérico", ha afirmado Li.

Durante el encuentro de la delegación china con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se abordó la posibilidad de abrir más vuelos comerciales directos con China, la agilización de la concesión de los visados y la adaptación de más ofertas turísticas a los gustos de los chinos, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

El Gobierno prevé que 300.000 turistas chinos visiten España en 2012 y un millón lo haga en 2020, gracias al Plan Turismo China, impulsado por el ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Dicho plan, que el titular de Industria, Miguel Sebastián presentó en su reciente visita oficial a China el pasado 14 de diciembre, incluirá acciones para adaptar la oferta española a las particularidades del turismo chino, entre ellas la elaboración de guías sobre España en mandarín, la adaptación de los horarios de comidas y la formación de guías turísticos bilingües.

También se reforzarán las campañas de promoción en el país asiático y se explorarán diferentes vías para aumentar la frecuencia de vuelos directos entre China y España.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio considera que el mercado chino es el que más potencial de crecimiento tiene en el mundo. En 2009, llegaron a España 89.523 turistas chinos, un 2,9% más que en 2008, y en los últimos diez años el crecimiento ha sido del 470%.

España tiene dos oficinas de Turismo en China, en Pekín y en Cantón, que durante este año han realizado 73 actuaciones de promoción, han participado en cuatro ferias de turismo en China y han trabajado con 177 agentes de viajes de ese país.

Según los datos facilitados por la Oficina de Turismo de China en España a Europa Press, en 2009 un total de 89.700 chinos visitaron nuestro país, en función de los visados expedidos, lo que supone un 2,5% más que un año antes, mientras que los españoles que visitaron China fueron 113.000, un 1% más que en 2008.

ACUERDOS COMERCIALES Y PROMOCION DE INVERSIONES.

China y España suscribieron este miércoles cuatro acuerdos institucionales, sobre energía, energías renovables, promoción de inversiones y sectores de moda marroquinería, vino y calzado.

Li recordó que muchos productos españoles son muy populares entre los ciudadanos chinos, a lo que añadió que de cara a la 'Fiesta de la Primavera' que celebrará el gigante asiático, China importará aceite de oliva, vino y jamón españoles por valor de decenas de millones de dólares.

De hecho, los acuerdos que se han firmado hoy incluyen la compra de productos cárnicos por valor de 10,1 millones de euros, además de nueve millones en aceite de oliva, seis millones en vino y casi 200.000 euros en jamón.

El viceprimer ministro de China también aprovechó su intervención para reafirmar que su país, como "inversor responsable", tiene "mucha confianza e interés" en el mercado financiero español a largo plazo, a pesar de la dudas que se ciernen sobre algunos bancos y cajas españolas.

Dicho esto, lanzó un mensaje de tranquilidad y señaló que "China es un inversor responsable y de largo plazo en España", donde aseguró que el gigante asiático "tiene un largo recorrido todavía". "Esperamos mayor cooperación con España. Vamos a cooperar para incrementar el comercio internacional", añadió.

Por su parte, el titular de Industria se mostró "convencido" de que el futuro económico de España pasa por la internalización, tanto en apertura como en externalización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky