Eleva a 22.000 el saldo vivo máximo de la emisión
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Comité de Seguimiento del proceso de colocación del déficit de tarifa del sistema eléctrico ha fijado un nuevo plazo de prospección de demanda, hasta el 21 de enero, para sondear el mercado y sopesar la conveniencia de lanzar la primera emisión de deuda eléctrica.
Además, ha decidido elevar de 18.000 millones a 22.000 millones de euros el saldo vivo máximo de esta emisión sujeto a avales del Estado, después de que el Gobierno aprobase un aumento en el tope de deuda que, entre 2010 y 2013, puede asumir el sistema eléctrico.
En concreto, el Ejecutivo ha permitido al sistema endeudarse en 4.000 millones de euros más, a razón de 5.500 millones en 2010, frente a 3.000 millones; 3.000 millones en 2011, frente a 2.000 millones, y 1.500 millones en 2012, frente a 1.000 millones.
Junto a esto, y ante la falta de emisiones durante 2010 debido a la "volatilidad de los mercados financieros" en los últimos meses del año, el fondo ha recogido los cambios normativos necesarios para que los avales de 22.000 millones aparezcan reservados en los Presupuestos Generales del Estado de 2011.
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) El déficit de la Generalitat en 2010 puede alcanzar los 7.800 millones, más del doble de lo pactado
- Economía.- (Ampl.) El déficit de la Generalitat en 2010 puede alcanzar los 7.800 millones, más del doble de lo pactado
- Economía.- El déficit de la Generalitat catalana en 2010 puede alcanzar los 7.800 millones, más del doble de lo pactado
- Economía/Macro.- (Ampliación) Zapatero asegura que el déficit público será "algo mejor" de lo previsto en 2010
- Economía/Macro.- Zapatero asegura que el déficit público será "algo mejor" de lo previsto en 2010