Economía

CCOO dice que el paro en la construcción es "escalofriante" y crecerá en 2011

Madrid, 4 ene (EFE).- La Federación de Construcción, Madera y Afines (FECOMA) del sindicato CCOO aseguró hoy que el incremento de 28.976 personas del número de desempleados en el sector de la construcción en diciembre respecto al mes anterior es "escalofriante", y auguró que esta cifra aumentará en 2011.

El sindicato apuntó en un comunicado que el paro en la construcción podría crecer este año hasta situarse por encima del millón de personas, a causa del recorte del Gobierno en la inversión en la obras públicas y el descenso previsto en el número de viviendas que se van a construir.

El secretario general de FECOMA-CCOO, Fernando Serrano, exigió al Gobierno que, "ante estos datos, rectifique su política económica y social y retire la reforma laboral", ya que cree que es "evidente" que esta medida no sirve para crear empleo.

Además, pidió al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que abandone su proyecto para elevar la edad de jubilación y "destruir los principios de la negociación colectiva", si no quiere que "sus últimos meses en la Moncloa estén marcados por el conflicto social".

Añadió que España necesita más inversión en infraestructuras públicas, un plan integral de rehabilitación de los cascos urbanos y rurales y la construcción de al menos 200.000 viviendas públicas anuales, porque, a su juicio, estas actuaciones "sí que crean empleo".

Añadió que, si hace falta incrementar los ingresos públicos para llevar a cabo estas medidas, es necesario hacer una reforma fiscal para "sacar el dinero de donde todos sabemos que está".

Aunque, según el Servicio Público de Empleo, 2010 ha finalizado con 753.067 parados en la construcción, 28.657 menos que hace un año, si se observan los datos de afiliación a la Seguridad Social el panorama es "bastante más negativo", porque se han dado de alta 1.044.345, frente a 1.191.738 de 2009, según FECOMA.

Asimismo, indicó que, si se toman en cuenta los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), 2009 terminó con una población activa de 2.390.900 trabajadores, mientras que 2010 ha finalizado con 2.129.200.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky