CC.OO. considerada que el incremento del paro hasta alcanzar los 4,1 millones de desempleados en 2010 no hace más que "cuestionar" la reforma laboral y la política económica del Gobierno.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
CC.OO. considerada que el incremento del paro hasta alcanzar los 4,1 millones de desempleados en 2010 no hace más que "cuestionar" la reforma laboral y la política económica del Gobierno.
Para el sindicato, la reforma del mercado de trabajo "no funciona", pues sigue creciendo la precariedad, frente a la promesa del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que ayudaría a generar puestos de trabajo de "calidad".
La escalada del paro y la supresión de la ayuda de 426 euros para parados de larga duración suponen, según CC.OO., una "triste paradoja" que resume el "giro político" emprendido por Zapatero.
Con todo, la central encabezada por Ignacio Fernández Toxo volvió a instar al Ejecutivo a pactar las reformas pendientes, siempre con el "respeto" a las recomendaciones del Pacto de Toledo, para acometer el cambio en pensiones, y al diálogo con los agentes sociales.
"Si por el contrario continúa empeñado en su política de ajustes y recortes, se encontrará con la respuesta sindical tan dura y contundente como demande la gravedad de las propuestas del Gobierno", advirtió en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Paro.- CC.OO. cree que el cierre de 2010 cuestiona la reforma laboral y la política económica del Gobierno
- CCOO dice que los datos sobre contratación "confirman el fracaso de la reforma laboral"
- Ángel Hernández pide al 2011 una rectificación del Gobierno sobre la Reforma Laboral y un acuerdo de Estado en pensiones
- Se busca reforma laboral verdadera
- Trabajo promete a Rosell que hará una reforma laboral en profundidadTrabajo promete a Rosell que hará una reforma laboral en profundidadTrabajo promete a Rosell que hará una reforma laboral en profundidad