MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La Seguridad Social perdió un total de 218.857 afiliados en el año 2010, si bien se trata de la cuarta parte del descenso que se produjo en 2009 (727.473).
Según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, se ha producido "una reducción significativa" de la caída de afiliados que indica "que se está tocando suelo y hace prever la recuperación para los meses venideros".
Con ello, en el año 2010 se registró un número medio de afiliados de 17.584.982 ocupados.
Por sectores de actividad, los registros medios y los datos desestacionalizados coinciden en que se puede atribuir mayoritariamente a la construcción la pérdida de afiliados durante 2010, ya que el resto de los sectores en su conjunto representarían un 10% de la misma.
La Seguridad Social destaca que en 2010 ya se aprecian crecimientos "ligeros" en Agricultura, Ganadería y Pesca y en Servicios.
Trabajo destaca que en el mes de diciembre el número medio de afiliados en relación con el mes anterior disminuyó en 27.728 para el conjunto del sistema y en 47.736 para el Régimen General. En el análisis del último mes del año hay que tener en cuenta, explican el departamento que dirige Valeriano Gómez, que la "huelga salvaje" de controladores de los días 4 y 5 de diciembre produjo una caída en la afiliación de 20.660 ocupados.
(SERVIMEDIA)
04-ENE-11
GFM/gfm
Relacionados
- C-LM, con 77.590, es la séptima CCAA que más extranjeros afiliados a la Seguridad Social registró en noviembre
- Galicia, segunda comunidad que perdió mayor porcentaje de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en el último año
- Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Euskadi bajan un 0,7% en noviembre y se sitúan en 52.632
- El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en La Rioja se sitúa en 16.628 cotizantes
- Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Región bajan un 3,41% en noviembre y se sitúan en 86.056