Facua-Consumidores en Acción advierte de que durante la temporada de rebajas el principal fraude consiste en falsear los precios originales de los artículos "hinchándolos", con el fin de hacer creer a los clientes que los descuentos aplicados son mayores de los reales.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La organización de consumidores resalta que esta práctica, llevada a cabo por algunos establecimientos, puede derivar "incluso" en anunciar como productos rebajados algunos que no lo están, dado que mantienen el mismo precio que antes, "aunque su etiquetado se manipula indicando que el valor era otro superior".
Facua también asegura que hay artículos que no se encontraban a la venta antes del inicio de las rebajas. Por ello, la asociación solicita a los clientes que denuncien si detectan este tipo de actuaciones, a través de las organizaciones de defensa del consumidor y les aconseja que valoren por encima de todo si necesitan los productos que se venden con estos descuentos y que tengan en cuenta los precios actuales y el porcentaje de rebaja que se aplique.
Al mismo tiempo, la organización subraya que este falseo de los precios seguirá produciéndose mientras las autoridades de Consumo y Comercio de las comunidades autónomas "no modifiquen sus protocolos de inspección" para poder detectarlos y sancionarlos "con dureza".
La asociación señala que, en la actualidad, la campaña de control sobre el cumplimiento de las normativa en rebajas durante las primeras semanas de esta temporada de ventas. Por ello, pide que esta revisión "comience en las semanas previas", en diciembre y junio, a través de muestreos de precios que permitan verificar si los descuentos anunciados son los reales.
Por otra parte, Facua apuesta por revisar la duración de las rebajas en todas las comunidades autónomas porque alargarlas hasta dos meses "es excesivo" y porque durante el segundo mes "numerosos establecimientos siguen anunciándolas pese a que ya tienen muy pocos productos rebajados".
Relacionados
- Economía/Energía.- Facua reúne en 48 horas más de 15.000 cartas remitidas a Zapatero en contra del "tarifazo eléctrico"
- Economía/Energía.- Facua calcula que la subida de luz en enero supondrá 6,77 euros más al mes, el doble de lo anunciado
- Economía/Energía.- Facua calcula que la subida de luz en enero supondrá 6,77 euros más al mes, el doble de lo anunciado
- Economía/Energía.- Los usuarios pagarán 220 euros anuales más que en 2007 por la subida de la luz, según Facua
- Economía/Energía.- Los usuarios pagarán 220 euros anuales más que en 2007 por la subida de la luz, según Facua