
Madrid, 30 dic (EFE).- El déficit exterior por cuenta corriente se redujo en los diez primeros meses del año el 16,27% con respecto al mismo periodo de 2009, hasta los 41.084,5 millones de euros, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
La balanza por cuenta corriente -que mide las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias de España con el exterior- refleja que esta disminución se debió principalmente a la reducción del déficit de rentas, y en mucha menor medida, al aumento del superávit de la balanza de servicios, que compensaron la ampliación del déficit de la balanza comercial y de transferencias corrientes.
El déficit acumulado de la balanza comercial en los diez primeros meses del año se situó en 37.979,7 millones, el 2,75% más que en el mismo periodo del año anterior.
Esta evolución se produjo, según el Banco de España, por un relativo dinamismo de los flujos comerciales de las exportaciones (16,6% en tasa interanual) y de las importaciones (13,6%) y por una reducción del déficit del componente no energético (25%) y una ampliación del energético (29%).
En la balanza de servicios, el superávit acumulado hasta octubre ascendió a 24.733,6 millones, el 8,81% más, como consecuencia de la mejoría del saldo de turismo y viajes y de los otros servicios.
El déficit de la balanza de rentas -que recoge las entradas y salidas de las rentas del trabajo y las de capital- disminuyó el 27,64%, hasta los 18.656 millones.
En el caso de las transferencias corrientes -que contabilizan salidas como las remesas de los inmigrantes y entradas como los fondos europeos- el déficit creció el 1,41%, con 9.182,3 millones.
La cuenta de capital, que recoge las transferencias de capital procedentes de la UE, tuvo un superávit de 5.096,2 millones, el 77,44% más.
El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue negativo y se situó en 35.988,3 millones, frente a los 46.197,5 millones de los diez primeros meses de hace un año.
La cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas netas por valor de 35.692 millones, inferiores a las entradas de 38.639,3 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.
Los activos netos del Banco de España frente al exterior disminuyeron en 9.109,1 millones, mientras que las reservas aumentaron en 773,4 millones.
Las salidas de las inversiones directas alcanzaron los 1.052,9 millones, frente a las entradas netas de 2.780,7 millones de 2009.
Ello se debió a que las inversiones directas de España en el exterior aumentaron el 53,7%, hasta 12.720,3 millones, cantidad superior a las entradas de las inversiones directas del exterior en España, que fue de 11.667,4 millones, el 5,53% más.
Relacionados
- El déficit de la balanza por cuenta corriente bajó un 16,2% hasta octubre
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente bajó un 16,2% en los diez primeros meses, hasta 41.084,5 millones
- El déficit brasileño en cuenta corriente será récord en 2010 y mayor en 2011
- El déficit corriente bajó el 13,6 por ciento hasta septiembre, a los 38.338,7 millones