Economía

Economía/Transporte.- Antich propone un "modelo de gestión singular" aeroportuaria en Baleares y Canarias

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, ha defendido este miércoles la necesidad de que "los archipiélagos" --en referencia a Baleares y Canarias-- puedan mantener una reunión con el Ministerio de Fomento con el fin de abordar qué cabida puede tener un "modelo singular" de gestión aeroportuaria para estos territorios dentro de la reforma de AENA.

Así lo ha comentado a los medios de comunicación tras firmar con el ministro de Fomento, José Blanco, un convenio de colaboración para financiar actuaciones de mejora en diversas infraestructuras de la comunidad.

En este sentido, Antich ha recordado que ayer el consejero de Movilidad, Gabriel Vicens, mantuvo una reunión con el secretario de Estado de Transporte, Isaías Taboa, centrada en este punto y que en la jornada de hoy "también ha tenido ocasión de hacer algún comentario" sobre este tema al titular de Fomento.

Antich ha subrayado que la movilidad ciudadana en las islas depende, casi como un servicio público, de los aeropuertos y que la principal industria de la comunidad --en referencia al turismo-. también depende "de forma importantísima" de la gestión de los aeródromos.

"Se trata de un elemento estratégico y, por tanto, creemos que vale la pena que haya una 'sentada' con el Ministerio para analizar las especiales peculiaridades de nuestros territorios y de poder tener un modelo singular en este sentido", ha enfatizado el presidente del Gobierno balear.

Precisamente ayer, Vicens hizo entrega a los responsables del Ministerio del informe aprobado el pasado 10 de diciembre por el Gobierno balear en el que se reclama un "estatuto de singularidad" para los aeropuertos de Baleares y se opone a la privatización o semiprivatización de los mismos, ya sea a través de regímenes concesionales a favor del sector privado o mediante cualquier otra fórmula que suponga la pérdida d la gestión pública.

Durante este encuentro, según informó la Consejería de Medio Ambiente y Movilidad, el secretario de Estado manifestó a Vicens y a la directora general de Transporte Aéreo y Marítimo, Joana Amengual, que no existe "ninguna intención" de implantar un régimen concesional en los aeropuertos del archipiélago balear, tal como sí se ha anunciado para los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

CONCLUSIONES DEL INFORME.

En el citado informe entregado ayer a Fomento, se defiende una gestión pública de los aeropuertos de las islas por parte de las instituciones de Baleares, teniendo en cuenta, por un lado, "la condición geográfica del archipiélago y su consecuente condición de insularidad y, por otro, el condicionante de economía predominantemente turística de nuestra actividad económica global".

En concreto, el Gobierno balear exige un sistema tarifario propio (tasas aeroportuarias) o, como mínimo, una flexibilización de la política de tarifas y precios, que permita mejorar la competitividad, incentivar nuevas rutas y mercados y trabajar para la desestacionalización del producto turístico.

De este modo, el Ejecutivo defiende la "descentralización e individualización" del sistema de gestión aeroportuaria, ya que, a su juicio, este modelo permite "mejorar la competitividad y alinear la estrategia de gestión aeroportuaria con las necesidades de la economía y el transporte de cada ámbito insular y del conjunto de Baleares".

Concretamente, plantea que la gestión del aeropuerto se articule mediante una sociedad individual de gestión o sociedad filial, de modo que en el futuro Consejo de Administración estuviesen representados el Gobierno central, la sociedad estatal sustitutiva de AENA y las instituciones de Baleares.

Asimismo, propone la creación de una sociedad individual de gestión u órgano similar para cada uno de los tres aeropuertos principales de las islas, mientras que, por otra parte, plantea que el órgano de Gobierno de la sociedad individual de gestión sea el Consejo de Administración, constituido por representantes del Ejecutivo central; de la sociedad sustitutiva de AENA; del Gobierno balear; del respectivo Consell Insular; el Ayuntamiento; la Cámara de Comercio correspondiente y miembros del Consejo Asesor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky