MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico del PP en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, ha reprochado al Gobierno que dijera ayer que la subida de la luz viene a corregir un déficit tarifario heredado de la gestión del PP, y ha advertido de que esta "falsedad" hace más difícil un acuerdo energético entre Gobierno y oposición.
En declaraciones a los medios, Montoro se refirió a las declaraciones del vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, quien afirmó ayer que el Ejecutivo socialista trata de arreglar con la última subida de la luz, próxima al 10%, "la hipoteca que el Gobierno del Partido Popular firmó en nombre de los consumidores sin que lo supieran y que mensualmente les cobra".
"El Gobierno está confundiendo a la opinión pública. Después de lo de ayer, ¿alguien cree que puede haber un pacto político?", aseveró Montoro, antes de añadir: "Seguro que Chaves no sabía lo que estaba diciendo, pero le da igual".
Según explicó, con un gráfico de datos extraídos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en la mano, el déficit tarifario tan sólo se disparó en poco más de 1.000 millones de euros en 2002, cantidad que fue titulizada, y quedó absorbido en los años 2003 y 2004, antes de repuntar en 2005 con el gobierno socialista, hasta los 3.830 millones de euros.
"Exigimos al Gobierno que diga la verdad", apuntó Montoro, quien incluso desveló que tras las declaraciones de ayer llamó personalmente al ministro de Industria, Miguel Sebastián, para pedirle explicaciones.
LA SUBIDA DE LA LUZ NO SOLUCIONA NADA.
El portavoz económico del PP insistió además en que la subida de la luz a partir de enero "no resuelve el déficit tarifario", que alcanza los 25.500 millones de euros. Según argumentó, el incremento de la factura responde a un aumento de los costes del petróleo, con lo que "el problema va a continuar".
Dicho esto, Montoro apostó por hacer una reforma energética que pondere los costes de las diferentes fuentes de energía "sin entrar en ideologías".