
El Índice General de Comercio Minorista a precios constantes registró un descenso del 1% con respecto al mismo mes de 2009, mientras que si se elimina el efecto calendario la caída es más pronunciada, del 1,5%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, las ventas del comercio al por menor registran su quinta bajada consecutiva, tras la subida del 0,9% que experimentaron en junio.
Las ventas sin incluir las estaciones de servicio presentan una tasa anual en términos constantes del -0,6%. El desglose de estas ventas por tipo de productos muestra un incremento del 0,8% en los productos de alimentación y una disminución del 1,6% en los productos no alimenticios. Entre estos últimos, el Equipo Personal aumenta un 2,3% mientras que Equipo del Hogar y Otros Bienes disminuyen un 0,7% y un 3,2% respectivamente.
Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio, descontando el efecto precios, bajan un 1,4% respecto a noviembre de 2009.
Sólo las grandes cadenas presentaron en noviembre tasas positivas, al haber incrementar sus ventas un 3,3%. En las pequeñas cadenas, las ventas bajaron un 4,4%, en las empresas unilocalizadas lo hicieron en un 2,4% y en las grandes superficies retrocedieron un 0,8%.
Por comunidades autónomas, las ventas retrocedieron en once regiones, aunque los mayores descensos interanuales se localizaron en Andalucía (-3%) y País Vasco (-2,9%). Entre las que registraron destacan Castilla y León (1,8%) y Cataluña (1,4%).
En cuanto al empleo en el sector, volvió a retroceder con una tasa negativa del 0,7%, dos décimas por encima de la registrada en octubre, encadenando así dos años consecutivos de descensos.