Economía

Fomento reduce la licitación de obras públicas a la mitad

El Gobierno se estrecha el cinturón y sólo sacó a concurso por valor de 4.616 millones entre enero y noviembre

madrid. La mitad que hace un año. Ése es el gasto, o mejor, el ahorro que el Ministerio de Fomento ha llevado a cabo en obra pública entre enero y noviembre de 2010 respecto al mismo periodo del año anterior. El departamento que dirige José Blanco ha licitado contratos de obras por 3.181 millones de euros, el 50 por ciento menos que hace un año, cuando en el mismo periodo la cuantía acumulada superaba los 6.200 millones, según los datos publicados por Seopan, la asociación de las grandes constructoras.

El ajuste también se ha notado en el conjunto de las Administraciones públicas, que ajustaron su presupuesto un 30 por ciento y licitaron obras por más de 24.036 millones de euros, es decir, una disminución superior a los 10.230 millones.

Fomento promovió el 13,2 por ciento del total de obras públicas puestas en marcha por parte de las distintas administraciones entre los meses de enero y noviembre, frente a la tasa del 18,1 por ciento que alcanzó durante el mismo periodo del año anterior.

Plan de austeridad

Aunque drástica, la rescisión de contratos era una medida que ya adelantó el ministro de Fomento en mayo, lo que ha supuesto la anulación de proyectos programados y la paralización de obras en marcha. Sin embargo, Blanco quiso tranquilizar al sector de la construcción y recordó que, pese al ajuste, el año acabará con una licitación de forma ordinaria de contratos por valor de 5.568 millones de euros. De momento, la cifra queda lejos.

El mayor descenso lo registró el Gobierno central, con una caída del 49 por ciento. Después se situaron las Administraciones locales -Ayuntamientos, diputaciones, cabildos y otras-, que promovieron obras por 10.722,36 millones, un 25,1 por ciento menos; las comunidades sacaron a concurso proyectos por 8.697,46 millones, un tercio del total nacional (-36 por ciento).

El afán de austeridad del Ejecutivo se ha traslado a todos los apartados, excepto el de Medio Ambiente, con un incremento de casi un 24 por ciento. El resto de proyectos, sin embargo, han sufrido importantes caídas. Las grandes infraestructuras experimentaron un retroceso de un 37,5 por ciento, 8.350 millones menos ofertados, de 22.300 millones en 2009 a apenas 14.000 millones en lo que va de 2010.

Tampoco el aumento en proyectos sanitarios animó la inversión en edificaciones públicas, que se redujeron un 15,7 por ciento, hasta poco más de 10.000 millones.

s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky