Las huelgas convocadas en Francia en el mes de octubre contra la reforma de las pensiones y el retraso de la edad de jubilación, que paralizaron durante días las refinerías del país y complicaron el suministro a las estaciones de servicio, han costado al grupo petrolero francés Total alrededor de 150 millones de euros.
PARÍS, 28 (EUROPA PRESS)
En una entrevista concedida al diario económico francés 'Les Echos', el director general de refino y comercialización de Total, Michel Bénézit, concreta que, a la espera de una evaluación definitiva, el coste para el refino se puede estimar en algo más de 100 millones de euros, mientras que para el marketing y la petroquímica será de unos 50 millones de euros.
Asimismo, Bénézit destaca que, sin embargo, esta crisis también ha demostrado la eficacia de la logística del grupo francés. "Durante algunos días hemos sido los únicos en poder importar gasolina en Francia. Las grandes superficies no saben cómo hacer este trabajo", subraya.
En este línea, recuerda que, durante este periodo, la compañía decidió no modificar sus precios, algo que sí hicieron sus competidores. De esta manera, señaló que su voluntad de no beneficiarse de la situación ha sido reconocida tanto por los poderes públicos como por los medios de comunicación.
Bénézit también señala que los acontecimientos de octubre han permitido constatar que la gestión de crisis en las reservas debe ser revisada por parte de los poderes públicos y que una modernización de las instalaciones de carga "también tendría sentido".
Por otra parte, el directivo de Total también confirma la intención de la empresa de desprenderse de sus 800 estaciones de servicio en el Reino Unido "durante los próximos meses", y reconoce que la venta de la refinería de Lidnsey es "más complicada".
Relacionados
- Un total de 16 alumnos extremeños recibirá ayudas de hasta casi 14.000 euros para transporte escolar
- Si busca petroleras que todavía coticen con descuento, mejor mire hacia Total
- La reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro representa un 71,5 por ciento de la capacidad total
- Castilla-La Mancha registró en 2009 un total de 9.314 altas con internamiento por cada 100.000 habitantes, según el INE
- Javier Losada reitera su "apoyo total" a Pachi Vázquez, pero defiende "flexibilidad" sobre la acumulación de cargos