BASILEA (SUIZA), 28 (EUROPA PRESS)
Los supervisores bancarios agrupados en el Comité de Basilea recomiendan a las entidades a presentar información detallada respecto a sus políticas retributivas y, especialmente, a cómo se vinculan estos pagos a la evolución a largo plazo de los resultados.
"El Comité considera que estos requisitos adicionales respecto a las remuneraciones contribuirán a una efectiva disciplina de mercado y permitirán valorar las prácticas retributivas y la calidad del apoyo de las entidades a posiciones de riesgo", señaló la institución.
En este sentido, los bancos deberán revelar información cualitativa y cuantitativa respecto a sus prácticas retributivas en áreas como el grado de vinculación entre la remuneración y la evolución de los resultados, el diseño y frecuencia del control de la estructura de pagos, así como la existencia de elementos de vinculación a largo plazo (pagos diferidos, 'malus', cláusulas de recuperación).
"Los requisitos han sido diseñados para proporcionar información suficientemente detallada a los partícipes del mercado para valorar las prácticas remunerativas de las entidades, pero sin que se desvele información confidencial o sensible", añade el BIS.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Alemania vigilará las prácticas de la banca mediante 'clientes misteriosos'
- Economía/Finanzas.- Alemania vigilará las prácticas de la banca mediante 'clientes misteriosos'
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja una milésima en tasa diaria y se sitúa en el 1,519%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja una milésima en tasa diaria y se sitúa en el 1,519%
- Economía/Finanzas.- Bancos y cajas afrontan vencimientos de deuda de 97.506 millones en 2011, un 20% menos que el Estado