Barcelona, 8 jun (EFECOM).- El alcalde de Barcelona, Joan Clos, ha pedido a Iberia que su nueva filial que operará desde la capital catalana, Catair, mantenga el aeropuerto de El Prat como "nudo" de entrada de vuelos europeos e incremente las conexiones intercontinentales, con aviones "de nueva generación" más rentables.
Clos, que hoy ha tenido una "extensa y densa" reunión con el presidente de Iberia, Fernando Conte, para conocer el futuro comercial de la compañía en la terminal barcelonesa, ha abogado por que Catair e Iberia dispongan de un "código compartido" y que no sólo mantengan las actuales máximas rutas europeas, sino que se incrementen a medio plazo sus destinos y frecuencias, y que resulten "interesantes para la comunidad de negocios".
En un plazo menos inmediato, Clos ha destacado la necesidad de que Iberia incorpore a su estrategia comercial rutas intercontinentales desde El Prat para que no se limite a ser el aeropuerto "de una ciudad turística".
Aunque ha reconocido la dificultad de aplicar esta posibilidad "a corto término", ha puntualizado que hay dos aspectos que en unos cinco años favorecerán este tipo de vuelos intercontinentales desde Barcelona: la introducción de modelos de avión de tamaño medio y energéticamente eficientes, que los harán más rentables, como "el avión vinculado a Airbus y el 787 de Boeing", y por otro, el nuevo modelo de gestión de los aeropuertos españoles.
Para Clos, con ese marco, El Prat podrá competir en precios para atraer a compañías que estén interesadas en los vuelos transoceánicos.
"Le hemos dicho a Iberia que no queremos un aeropuerto especializado en vuelos de bajo coste, nos interesa un proyecto que atraiga visitantes, carga, sedes de compañías y actividad económica", ha afirmado el alcalde, quien ha asegurado "que no necesariamente la terminal con más viajeros es la más interesante".
En este sentido, otro de los aspectos en los que el Ayuntamiento de Barcelona ha hecho más hincapié ha sido la instalación de un "gran taller" de la división de mantenimiento de Iberia en El Prat, que actualmente sólo tiene estas actividades en Madrid, "un valor añadido" que podría ser utilizado por otras compañías, aspecto en el que, según Clos, el presidente de la compañía se ha mostrado de acuerdo.
"Si a Iberia le interesan los mismos objetivos que a nosotros nos encontrarán, y sino, no; por lo que es importante que todos sepamos a qué jugamos", ha añadido el representante municipal, para quien la redefinición de la estrategia empresarial de la compañía no puede ir en contra de los intereses de El Prat y de Barcelona, por lo que tienen que dejar claro "qué papel quieren desempeñar".
Para negociar algunos de estos aspectos, el Ayuntamiento de Barcelona e Iberia han acordado hoy crear un grupo de trabajo, y el alcalde ha añadido que el consistorio barcelonés vigilará para impedir que se produzcan "pactos ocultos" o "tratos de favor" con determinadas compañías.
"Estaremos atentos para que se aplique la legislación que garantice competitividad, transparencia y libertad de empresa y que nos veamos sometidos a decisiones que no conocemos y no nos favorezcan", ha afirmado Clos, quien ha destacado la movilización de la sociedad catalana y barcelonesa para combatir la decisión de Iberia de reducir sus servicios desde El Prat. EFECOM
saf/pll/prb