
El Pentágono ha confirmado hoy que un grupo de piratas informáticos logró acceder al sistema de correo electrónico sin clasificar del gabinete del secretario de Defensa Robert Gates, aunque no ha precisado el origen del ataque informático. Según Defensa: "no hubo ningún impacto adverso en las operaciones" que el departamento estaba desarrollando.
Con esta declaración, el Pentágtono corrobora parte de lo que el diario británico Financial Times publica hoy, aunque en ningún caso apunta, como hace el rotativo británico, al Ejército chino como responsable del ataque.
Los hackers habrían entrado en junio en la red de ordenadores del Pentágono, en lo que sería el ataque más exitoso sobre el Departamento de Defensa de EEUU.
China ha negado estas acusaciones, que llegan una semana después de que Angela Merkel, canciller alemana, también acusar a China de infiltrarse en la red del gobierno teutón.
El Financial Times, citando a altos cargos estadounidenses en activo y retirados, dijo que hackers del Ejército de Liberación del Pueblo, nombre oficial del ejército chino, accedieron en junio a la red del Departamento de Defensa estadounidense, haciéndose con datos y forzando el cierre de un sistema que sirve al secretario de Defensa, Robert Gates.
China ha negado hoy esta noticia y calificó la acusación de producto del peligroso pensamiento de "guerra fría". La información llegó una semana después de que la canciller alemana, Angela Merkel, lanzara similares acusaciones diciendo que piratas chinos infectaron las páginas web de los ministerios del Gobierno alemán con programas espía.
China no aceptó las críticas germanas, y ahora ha rechazado de plano las acusaciones estadounidenses.
"El Gobierno chino se ha opuesto constantemente y ha atacado con fuerza todo tipo de delitos que afecten Internet según la ley, entre los que se incluye la piratería", dijo la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Jiang Yu. "El pirateo es un tema global en el que China es una víctima", añadió.
Documentos desclasificados
El diario británico informó de que el Pentágono está investigando qué datos han sido sustraídos, y una fuente dijo al periódico que la mayoría probablemente se trataba de documentos desclasificados. La acción china obligó a cerrar el sistema más de una semana mientras duraron los ataques y el Pentágono se está replanteando el uso del e-mail y de las BlackBerries.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se reunirá con el presidente chino, Hu Jintao, en Sydney, en la cumbre regional de la APEC - Asociación para la Cooperación Económica de la región Asia Pacífico).