SHELTON, Connecticut, December 23, 2010 /PRNewswire/ -- La economía sigue siendo la principal prioridad a nivel mundial. Más de la mitad de los participantes de la nueva encuesta mundial de Survey Sampling International (SSI) citan "la mejora de la economía" como el problema más importante al que hacer frente en 2011. Los miembros de los paneles de investigación online de SSI de 8 países han seleccionado la economía como su principal preocupación de una lista de 8 problemas, incluyendo la reforma de la salud, preservación medioambiental, prevención del terrosismo, reforma de la educación, control de la industria alimenticia, mejora de las relaciones con otros países y preparación para los desastres naturales. Los encuestados de Japón (71%) y Estados Unidos (70%) son los que están más centrados en los retos económicos de la actualidad.
Alemania es el único país donde los encuestados no consideran la economía como el problema principal al que su gobierno debe hacer frente. Más de la cuarta parte de los encuestados alemanes indicó que "la reforma de la salud" debería ser la principal preocupación del gobierno. Los encuestados de Australia también se mostraron preocupados por la salud, dividiendo sus votos de forma equitativa entre la economía (34 %) y la salud (31%).
Los descubrimientos de SSI se basan en un estudio de Internet realizado a más de 4.000 adultos en sus paneles online. Los países a los que se ha dado cobertura incluyen Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, Australia, China y Singapur. SSI ofrece una amplia investigación a nivel mundial para prestar apoyo a la investigación de las encuestas por medio de SSI Dynamix(TM), su plataforma de muestras dinámicas que está relacionada con los paneles online propios, además de las páginas web, medios sociales, asociaciones filiales y mucho más.
Las preocupaciones económicas dan forma a las resoluciones del Año Nuevo
Los temores económicos de los participantes de la encuesta se han reflejado en las resoluciones para el Año Nuevo. "La mejora de la situación financiera" es una de las dos principales resoluciones a nivel mundial. A nivel mundial, el 40% de los encuestados tiene previsto mejorar sus situaciones financieras en 2011. La única excepción es Japón, donde solo la cuarta parte de los panelistas centra sus resoluciones en los problemas financieros.
A pesar de que la economía está en la mente de todo el mundo, no es la única preocupación en torno a las resoluciones de Año Nuevo. En Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Australia, "la pérdida de peso" está en primer lugar de las resoluciones junto a "la mejora de la situación financiera". "El desarrollo de hábitos más sanos" y "organizarse" son también elecciones muy destacadas en las resoluciones de Año Nuevo en todo el mundo.
La gente sigue siendo optimista a pesar de las preocupaciones económicas
A pesar de la persistencia de las preocupaciones económicas, las personas de todo el mundo son optimistas en relación al año 2011. Más del doble de los encuestados esperan que el año próximo sea "mucho o algo mejor" que el resto de personas, que afirman que será "mucho o algo peor".
Los encuestados de China y Singapur son los más optimistas en relación a sus perspectivas, con un 77% y un 65% de los encuestados, respectivamente, indicando que su marco financiero mejorará de cara a 2011. Por otra parte, Francia y Japón cuentan con los niveles más elevados de pesimismo, con un 29% y 32%, respectivamente, esperando el descenso de sus situaciones financieras y menos de la cuarta parte anticipando una mejora. Los encuestados de Reino Unido se han mostrado divididos en relación a la economía, con el optimismo (un 29%) y el pesimismo (un 32%).
Menos de la mitad de los encuestados en muchos países tienen previsto realizar compras importantes
Aunque existe un optimismo general en la mayor parte de los países, los encuestados aún no están preparados para planificar compras importantes. Menos de la mitad de los encuestados de Estados Unidos (43%), Alemania (43%), Francia (47%), Reino Unido (48%) y Japón (48%) indicaron que comprarían un ordenador, televisor de pantalla plana, automóvil, embarcación o casa en 2011.
Esta imagen es más destacada en China, donde el 85% de los encuestados tiene previsto una compra importante en 2011 y en Singapur, donde el 73% espera la compra de artículos destacados. El optimismo financiero entre los encuestados en estos países parece traducirse en planes de compra, quizá debido a la necesidad percibida de artículos tecnológicos, como ordenadores portátiles.
Acerca de Survey Sampling International
Survey Sampling International (http://www.surveysampling.com) es el primer proveedor mundial de soluciones de muestreo para la investigación de encuesta. SSI llega a encuestados en 72 países mediante Internet, teléfono y móvil/inalámbrico. Los servicios al cliente incluyen consulta de diseño de cuestionarios, programación y alojamiento y procesamiento de datos. SSI da servicio a más de 2.000 clientes, incluyendo 48 de las 50 principales organizaciones de investigación. Fundada en 1977, SSI tiene 17 oficinas en 15 países.
CONTACTO: Ilene Siegalovsky, vicepresidente de marketing mundial,+1-203-567-7230, ilene_siegalovsky@surveysampling.com
Relacionados
- Ernest Maragall dice que la normativa catalana vigente sigue siendo plenamente aplicable
- El año 2010 ha sido el menos cálido de los últimos 16 años, pero sigue siendo 0,4 grados más caluroso de lo normal
- El año 2010 ha sido el menos cálido de los últimos 16 años, pero sigue siendo 0,4 grados más caluroso de lo normal
- El año 2010 ha sido el menos cálido de los últimos 16 años, pero sigue siendo 0,4 grados más caluroso de lo norma
- Escaso rango intradía pero el control sigue siendo de los alcistas