MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) acudirá a los tribunales para denunciar el "gravísimo quebranto" que a su juicio supone el recorte de primas a la fotovoltaica anunciado por el Gobierno, que ascenderá a 2.220 millones de euros en tres años.
"La asociación considera que las medidas adoptadas causan un gravísimo quebranto al sector fotovoltaico español y vulneran el principio de confianza legítima en las leyes, por lo que las recurrirá en los tribunales", asegura la asociación en un comunicado.
El rcorte de Industria afectará al número de horas en que las plantas tienen derecho a recibir la prima. "Los ingresos de una instalación solar son, básicamente, el producto de multiplicar la tarifa fijada por el Gobierno por sus horas de operación" y "cualquier alteración de estos dos factores supone un cambio en la rentabilidad final de dicha instalación", asevera la asociación.
Asif asegura que Industria ha recurrido a una "abstracciñon mental" para considerar que, aunque sea ilegal modificar retroactivamente la tarifa, no lo es introducir una limitación en el número de horas de operación.
En suma, considera que la normativa es "gravemente perjudicial para el sector, para los miles de inversores que han confiado en la seguridad jurídica del país y para la propia credibilidad de España, precisamente en un momento en que se halla muy cuestionada por la dureza de la crisis".
RECURSOS COLECTIVOS.
Asif acudirá a los tribunales en defensa de los intereses del sector y establecerá cauces especiales para facilitar los recursos de sus casi 500 socios y de los miles de clientes que representan.
Esta decisión se adopta después de que el Gobierno haya "ratificado su abandono de la apuesta solar", asegura Asif, que sostiene que "ya no cabe ninguna duda sobre la hipócrita incoherencia entre el discurso favorable a la energía solar del Ejecutivo y la realidad de sus actos".