
Madrid, 23 dic (EFE).- Unos 770.000 pensionistas madrileños verán congelada su pensión en 2011 como consecuencia del "decretazo" de ajuste del Gobierno que impedirá la revalorización de las pensiones de acuerdo con las previsiones de inflación, ha denunciado hoy Comisiones Obreras de Madrid.
Para su secretario general, Javier López, es "injusto, arbitrario e imposible de entender" que se someta "a acoso y derribo" el sistema de pensiones para combatir una crisis desencadenada por las entidades financieras y grandes inversores aduciendo que habrá un problema dentro de 20 años.
Según las estimaciones de este sindicato, la congelación de las pensiones afectará al 78,6 por ciento de los 973.000 pensionistas que hay en la Comunidad de Madrid, y sólo las pensiones mínimas (las del antiguo SOVI) y las no contributivas se verán incrementadas en 2011.
CCOO recuerda que la pensión media en la región es de 927,7 euros al mes -"no llega ni al mileurismo"- y que la previsión de inflación se verá desbordada al alza, por lo que se trata de una pérdida de poder adquisitivo para la gran mayoría de los pensionistas madrileños.
En base a ello, Javier López ha pedido hoy al Gobierno y a los partidos políticos a que asuman los verdaderos problemas financieros y fiscales del país "en vez de golpear con saña" a los mayores, a los trabajadores y a los ciudadanos.
Relacionados
- El Pacto de Toledo censura la congelación de las pensiones en 2011
- El Pacto de Toledo mejora las pensiones de viudedad y orfandad y censura la congelación de 2011
- El Pacto de Toledo censura la congelación de las pensiones en 2011
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El Pacto de Toledo censura la congelación de las pensiones en 2011
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El Pacto de Toledo censura la congelación de las pensiones en 2011