
Barcelona, 23 dic (EFE).- Los trabajadores de la planta de Seat en Martorell (Barcelona) recibirán el próximo mes de enero una paga extra de 250 euros en compensación por los sacrificios salariales de 2009 y 2010, al tiempo que verán incrementadas sus nóminas el año que viene con una subida del 2,2%.
La empresa automovilística comunicó ayer a los sindicatos estas nuevas condiciones económicas, que suponen el primer incremento salarial en Seat desde 2008, cuando los trabajadores aceptaron perder capacidad adquisitiva a cambio de conseguir la fabricación del Audi Q-3 en Martorell.
El aumento salarial que aplicará Seat en 2011 es equivalente al IPC más 0,2 puntos, lo que significa una subida del 2,2%.
El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero (UGT), se ha mostrado hoy satisfecho con el aumento acordado teniendo en cuenta la situación de crisis en la que está inmersa aún España y los resultados todavía negativos de las cuentas de la firma automovilística, que ha registrado este año pérdidas operativas de casi 300 millones de euros.
"Nos hubiera gustado algo más de subida, claro. Pero la situación de la compañía, con 290 millones de pérdidas, es delicada, y la actividad de la planta no empezará a remontar con el Q-3 hasta el verano", ha asegurado Carnero, en declaraciones a Efe.
Este sindicalista ha recordado que, con una situación económica más favorable, Volkswagen Navarra aplicará un 2,3% de incremento salarial a sus empleados, sólo una décima más que Seat en Barcelona.
De cara a la negociación del próximo convenio que se iniciará a finales de enero, Carnero ha asegurado que su sindicato planteará objetivos que se puedan traducir en algún aumento superior de la retribución de los trabajadores como será la reclamación de que se consolide la paga número 17, que se cobra en febrero.
Por su parte, CGT, que ayer se mostró en desacuerdo con el aumento propuesto por la empresa, defiende que los aspectos salariales se negocien todos en la mesa de convenio.
Relacionados
- UE.-La UE aprueba una subida salarial del 0,1% para los eurofuncionarios pese a los recortes en los Estados miembros
- Economía.- UE aprueba una subida salarial del 0,1% para los eurofuncionarios pese a los recortes en los Estados miembros
- CCOO dice que la subida del IPC "no es una buena noticia" y aboga por mantener las cláusulas de revisión salarial
- El TUE ve ilegal la limitación al 1,8% de la subida salarial de los eurofuncionarios
- El TUE ve ilegal la limitación de la subida salarial de los eurofuncionarios