Economía

Economía/Turismo.- Las 'low cost' transportaron un 6,3% más de pasajeros en los once primeros meses, hasta 30 millones

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Las aerolíneas de bajo coste transportaron 30 millones de pasajeros en los once primeros meses, lo que supone un 6,3% más respecto a hace un año, frente a las compañías tradicionales, que trasladaron a 24 millones de viajeros, un 2,1% más, según datos difundidos este jueves por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Por mercados, Reino Unido y Alemania lideran las entradas en compañías de bajo coste, con un 37,9% y un 20,9% de los pasajeros que eligieron esta vía, respectivamente.

En noviembre, las 'low cost' comandaron casi la mitad de las entradas de pasajeros internacionales hacia España, un 49,5%, de los 3,55 millones de viajeros que pasaron por los aeropuertos españoles, con más de 1,76 millones de viajeros, mientras que las aerolíneas tradicionales concentraron el 50,5% restante, 1,79 millones.

Los aeropuertos españoles más utilizados por las aerolíneas de bajo coste hasta noviembre fueron el de Palma de Mallorca, que alcanzó los 5,33 millones, un 1,6% menos; el de Málaga, que registró 3,58 millones, un 4,2% más; el de Barcelona-El Prat, con 3,56 millones, un 11,3% más; y el de Alicante, con 3.17 millones, un 4,1% más.

Les siguieron el de Madrid-Barajas, con algo más de tres millones, un 24,6% más, en quinto lugar, y el de Girona, con 1,89 millones de pasajeros, que experimentó un descenso del 9,7%, la mayor caída registrada tras el de Palma.

Entre los mayores aumentos, los del aeropuerto de Lanzarote con un 21%, hasta 904.917 viajeros; Gran Canaria con un incremento del 15,8%, hasta 1,10 millones; el de Valencia con un 14,4% más, hasta 931.944 viajeros y Tenerife Sur con 1,62 millones (+10,1%).

((HABRA AMPLIACION))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky