Economía

Cae el superávit en la balanza comercial brasileña por tercer mes consecutivo

Río de Janeiro, 3 sep (EFECOM).- Brasil registró en agosto un superávit en su balanza comercial de 3.535 millones de dólares, un 22,4 por ciento inferior al del mismo mes del año pasado, y completó tres meses consecutivos con reducción en el saldo positivo, informó hoy el Gobierno.

Con el crecimiento de las importaciones a tasas muy superiores a la de las exportaciones, una consecuencia de la fuerte apreciación del real frente al dólar en los últimos meses, Brasil viene registrando desde junio superávit comerciales mensuales inferiores a los del año pasado.

El superávit comercial de agosto pasado (3.535 millones de dólares), pese a que superó ligeramente al de julio (3.347 millones de dólares), fue muy inferior al de agosto de 2006 (4.554 millones de dólares), según las cifras divulgadas por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.

El superávit mensual, que en abril y mayo creció un 35,7 y un 28,2 por ciento frente a los mismos meses del año pasado respectivamente, se redujo en junio en un 6,8 por ciento y en julio en un 40,8 por ciento en la misma comparación.

El saldo en agosto fue producto de exportaciones por 15.101 millones de dólares e importaciones por 11.566 millones de dólares.

El superávit comercial acumulado en los primeros ocho meses del año se ubicó en 27.513 millones de dólares, valor un 7,5 por ciento inferior a los 29.747 millones de dólares registrado entre enero y agosto del año pasado.

Hasta agosto las exportaciones brasileñas sumaron 102.430 millones de dólares, con un crecimiento del 15,9 por ciento frente a los ocho primeros meses del año pasado, y las importaciones 74.920 millones de dólares, un aumento del 27,8 por ciento.

Con la previsión de que, incentivadas por la fortaleza del real frente al dólar, las importaciones continúen creciendo a ritmo muy superior al de las exportaciones, los economistas prevén que Brasil cerrará el año con un superávit comercial de 42.700 millones de dólares.

El valor será muy inferior al récord histórico de 46.000 millones de dólares de superávit alcanzado por Brasil el año pasado. EFECOM

cm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky